Visitas
El alcalde presumió que el INEGI reflejó baja percepción de delincuencia en la demarcación, sin reportar que de acuerdo con el ONC es la 2da más riesgosa
DANIEL ESCOBAR
Ciudad de México.- El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, presumió ante diputados locales que figuró como la alcaldía donde más se percibe seguridad en una medición del INEGI, sin embargo, omitió que en cuanto a incidencia delictiva, la demarcación es la segunda más insegura.
En su comparecencia ante los legisladores, Mendoza Acevedo celebró que la alcaldía que gobierna figuró como la de más percepción de seguridad de la Ciudad de México, pues solo un 20 por ciento de los habitantes encuestados por el INEGI en el primer trimestre del año, dijo sentir peligro en la demarcación.
Sin embargo, el edil de Benito Juárez omitió que su alcaldía fue considerada en esos meses, como la segunda más peligrosa en razón de la cantidad de su población, pues en ella se denunciaron 818.61 delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la evaluación que hizo el Observatorio Nacional Ciudadano, en base a denuncias reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
🏛️👨 El alcalde de @BJAlcaldia , @LuisMendozaBJ , compareció ante el #CongresoCDMX como parte del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, en el que se presentaron avances de gestión y se respondieron cuestionamientos de los diputados locales. pic.twitter.com/VQwRFLYYqh
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 13, 2025
En este contexto el alcalde, Luis Mendoza, fue cuestionado sobre un plan para reducir en cifras efectivas la criminalidad, cuestión que evadió durante la comparecencia.
Varios diputados, entre ellos Diana Sánchez Barrios, también le expresaron su preocupación por la enorme cantidad de comerciantes que fueron retirados, más de 300 de acuerdo con las propias cifras del alcalde, a lo que Luis Mendoza simplemente se defendió con la afirmación de que estos vendían sin permiso.
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, también fue cuestionado por el trato diferenciado que denuncian recibir los concejales opositores, y como ejemplo, el diputado emecista Royfid Torres afirmó que estos no tienen oficinas como los panistas, cuestión que el edil no pudo contrariar.
“Hoy entiendo que los concejales de Acción Nacional están despachando en oficinas destinadas a los concejos, y los concejales de oposición simplemente se quedaron en un lugar común”, le espetó Torres González al alcalde de Benito Juárez.
TE RECOMENDAMOS:
Comparece Javier López Casarín entre protestas en el Congreso CDMX
