Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

VIVEN CON EL RIESGO DE DESLAVE EN LA AO

Visitas

En el cauce que se desbordó por acumulación de basura, también hay cientos de puntos con el peligro de desgajamiento con casas

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO. – La alerta morada por el desborde de aguas residuales de la presa Becerra en la alcaldía Álvaro Obregón que gobierna Javier López Casarín, se activó por los riesgos a viviendas cercanas a baja altitud, pero este no es el único peligro para la población, pues en las laderas del cauce de esa represa se encuentran viviendas que representan cientos de puntos de riesgo por desgajamiento de tierra.


El cauce del Río Becerra que desciende de la alcaldía tiene al menos tres puntos donde funciona como presa y acumula agua. El más amplio abarca la colonia Lomas de Becerra que al estar a una baja altitud, fueron las principales afectadas por el último desbordamiento de aguas luego de intensas lluvias. Desde este punto aún se observa en calzada Jalalpa y la avenida Chicago, el suelo fangoso sobre el asfalto, desechos amontonados en la estructura que dirige las aguas a la siguiente sección de las aguas y las laderas que rodean a la presa, llenas de basura y cascajo.

Estos desechos caen en pendiente desde la colonia Desarrollo Urbano El Pirú. Los límites de esta localidad son una franja de numerosas viviendas que han crecido al borde de laderas de hasta 40 metros hacia la superficie de la presa Becerra C y otras a menos de tres metros en el cauce de una de las barrancas que encauzan el agua. De acuerdo con el Atlas de Riesgos de Álvaro Obregón, en la demarcación hay cerca de 600 puntos de riesgos por desgajamiento de tierra debido al reblandecimiento por lluvias y la actividad sísmica. Aunque el documento, no especifica las zonas, señala que la gran mayoría cantidad de puntos y viviendas en riesgo se encuentran en las laderas que rodean a la presa.

En otros gobiernos organizaciones vecinales han demandado a la alcaldía trabajos para reforzar los muros de contención donde se encuentran las viviendas, aunque es una exigencia ignorada. Personal de la alcaldía apiló costales de tierra para evitar el desgajamiento del cauce.

Te puede interesar

Denuncian ejidatarios a la alcaldía Tláhuac

 

Te puede interesar

Advertisement