Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Piden reubicación de la Utopía Xochimilco

Visitas

HABITANTES EN DEFENSA DEL DEPORTIVO DE LA ALCALDÍA, PROTESTAN PARA QUE SE CANCELE LA CONSTRUCCIÓN Y LAS AUTORIDADES ATIENDAN UN DIÁLOGO

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO. – La población que se opone a la Utopía en el Deportivo Xochimilco se manifestó en las calles de esta demarcación para exigir su reubicación y se cancele el proyecto de construcción en este espacio. Esta postura surge debido a que en el proceso, no se han presentado los debidos estudios y en los últimos días se simularon consultas con grupos políticos.

La manifestación pacífica empezó con una marcha desde el Deportivo Xochimilco sobre Prolongación División del Norte hasta encontrarse con la avenida Guadalupe I. Ramírez. Distintas organizaciones civiles rechazaron la Utopía y cualquiera nueva infraestructura que invada espacios verdes, ya que se pueden destinar recursos a la rehabilitación integral del deportivo. Autoridades responsables como la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) que encabeza Raúl Basulto, mantienen en opacidad este proyecto y sólo han dado a conocer que el proyecto se plantea en los campos de beisbol. Por ello sugieren aprovechar los terrenos baldíos contiguos al complejo deportivo.

Mientras figuras como la alcaldesa Circe Camacho, han declarado que hay grupos políticos que buscan impedir la construcción de la Utopía, el grupo de habitantes que se manifestó también denunció que en los últimos días, las autoridades capitalinas se han prestado a la simulación del diálogo con grupos políticos de Movimiento Ciudadano (MC).

En este sentido los colectivos en la manifestación expusieron un pliego petitorio en el que exigieron la cancelación de la Utopía y todo proyecto turístico dentro del Deportivo Xochimilco; suspender la promoción y publicidad oficial engañosa relacionada; entregar la metodología, diagnósticos y estudios para justificar la edificación de Utopías en la demarcación; piden que cualquier intervención a espacios públicos se haga con una consulta previa.
Por estos últimos puntos, la ciudadanía también promovió hasta tres amparos para detener el proyecto, ya que la ubicación no se consultó, ni se compartieron los resultados de estudios.

Te puede interesar

VIVEN CON EL RIESGO DE DESLAVE EN LA AO

 

Te puede interesar

Advertisement