Visitas
Si el gobierno estatal no repara la carretera Toluca-Temoaya, hoy convertida en un lodazal de baches y abandono, advierten ciudadanos que realizarán protestas en dicha via.
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
En San Andrés Cuexcontitlán, Toluca ya no hay paciencia, solo baches. La carretera Toluca-Temoaya, vital para miles de personas que viajan diariamente hacia la capital mexiquense, se ha convertido en una trampa de lodo, hoyos y promesas incumplidas.
Ante la falta de respuesta efectiva por parte del gobierno estatal, vecinos de esta comunidad anunciaron que, si no hay avances reales en la repavimentación, bloquearán de forma indefinida la avenida López Portillo.
Los habitantes acusan que por años han sido ignorados, pese a que desde 2021 han elevado peticiones, organizado protestas y acudido a reuniones con autoridades.
Las reparaciones, cuando llegan, son mínimas y efímeras. “Es como si nos quisieran callar con bacheo de maquillaje. La carretera se cae a pedazos y solo tapan uno que otro hoyo”, reprochó María González, comerciante de la zona.
El documento 78833, emitido por la Junta de Caminos del Edomex, reconoció que no hay recursos suficientes para una intervención mayor. A eso se suma un obstáculo más: el contrato bajo el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) firmado en el sexenio de Enrique Peña Nieto, que entrega el mantenimiento de la vía a una empresa privada hasta 2033. Esta concesión ha dejado a los vecinos atrapados en un juego de excusas, sin solución clara.
En fechas recientes, los representantes del colectivo Regeneración Cuexcontitlán se reunieron con Mario Ariel Juárez Rodríguez, titular de la Junta Local de Caminos, quien aceptó iniciar trabajos de bacheo en los tramos más críticos, pero bajo la condición de que los pobladores regularicen sus tomas de agua y drenaje.
“Ahora resulta que para que tapen un bache tenemos que arreglar hasta el drenaje. ¿Y los impuestos que pagamos?”, cuestionó Roberto Sánchez, transportista.
“Ya basta de migajas, de promesas vacías. Queremos una carretera completa, segura, funcional. Y si no nos hacen caso, vamos a tomar las calles. Es la única manera en que voltean a vernos”, advirtió Juan Pérez, miembro del colectivo vecinal.
Te puede interesar
