Visitas
CADA AÑO AUMENTA LA CANTIDAD DE DESECHOS ESTANCADOS QUE REBASA LAS CAPACIDADES DE LA ALCALDÍA AO, LO QUE PONE EN RIESGO POR DESBORDE DE AGUAS NEGRAS A 10 COLONIAS.
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- La presa del Río Becerra es conocida como un vaso regulador para controlar el agua de lluvia en la alcaldía Álvaro Obregón, pero este propósito queda rebasado debido a que las jornadas de limpieza de las autoridades revelan que cada año aumentan las toneladas de basura, así como los costos de desazolve, en una zona que podría dañar cerca de diez colonias, según indican Atlas de Riegos.
La autoridad con más responsabilidad en la presa Becerra en desazolve y retiro de basura del vaso regulador es la actual Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua, antes Sacmex) a cargo de José Mario Esparza. Su información histórica disponible sobre retiro de basura indica que los tapones de residuos han ido en aumento. En 2018 el entonces Sacmex retiró 449 toneladas, en 2021 cerca de 935 toneladas, en 2022 hasta mil 635 y en 2024 anunció que con más de mil camiones, retiraron residuos por 11 días con un estimado que rebasó las 10 mil toneladas.
La mayoría de estas jornadas de limpieza se hicieron durante la temporada de lluvias, pero cada año Sacmex ordena desazolves que también han aumentado en su costo. Tan sólo en 2023 Sacmex destinó 11 millones 900 mil pesos para trabajos de desazolve que se encargaron a la empresa Bufete de Ingeniería Bauen S.A. de C.V., mientras que el año anterior el monto fue de 13 millones 778 mil pesos, por el mismo tipo de acciones, pero con la empresa Grupo Constructor e Ingeniería Civil Casan S.A. de C.V.
En tanto, la alcaldía Álvaro Obregón, ahora gobernada por Javier López Casarín, también tiene atribuciones, principalmente en la limpieza de las inmediaciones de la presa Becerra y apoyo en el saneamiento, para evitar que los desechos se acumulen en las aguas negras. La actual gestión morenista tuvo una jornada de limpieza el pasado mes de abril, pero reconoció que el problema persiste.
Las lluvias de junio han elevado al riesgo de desborde las aguas de la presa Becerra. De acuerdo con el Proyecto Barranca de Becerra que se planteó en la década pasada y el Atlas de Riesgos de AO, por el desborde de la presa, el principal riesgo por inundación está en las colonias Lomas de Becerra y Bario Norte, ya que están en sus alrededores.
En el polígono de riesgos también se contemplan 2ª Ampliación Presidentes, Ampliación Jalalpa y Piloto Adolfo López Mateos por construcciones en los bordes de la barranca, pero también se verían afectadas La Mexicana, Los Gambitos, Pueblo Nuevo, Tecocalco y Capula, pues el desborde de aguas, afecta el tránsito en calzada Jalalpa y las avenidas Luis G. Urbina y Chicago.
Te puede interesar
