Visitas
EL ALCALDE MORENISTA DA ENTRADA A UNA CONGREGACIÓN CON LA QUE TUVO PARTICIPÓ EN LA DEMARCACIÓN.
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO. – El gobierno de Javier López Casarín en la alcaldía Álvaro Obregón, dio el permiso de utilizar el Salón de Usos Múltiples (SUM) como un lugar apto para la reunión de una congregación religiosa, aunque se encuentra establecido en la Constitución de la República Mexicana que todos los gobiernos deben estar separados del quehacer religioso.
A través de la difusión de sus actividades en redes sociales, María Hernández Juliá, esposa de López Casarín, compartió que el pasado 24 de mayo, que junto con el alcalde morenista, fueron parte de una reunión en la que destacó que compartieron el tiempo con una congregación de Álvaro Obregón. El edil además de aparecer junto con su esposa en el Salón de Usos Múltiples, destacó como uno de los invitados en el escenario, donde brindó un mensaje a la comunidad.
El uso de un inmueble público para la reunión de una congregación religiosa contraviene el principio de laicidad que establece la Constitución Política de la República Mexicana en su artículo 130, donde prohíbe a las autoridades el uso de recursos públicos para actividades de carácter religioso, mientras que la Constitución de la Ciudad de México, que también garantiza la libertad de culto, establece la separación de espacios públicos con la religión, además de prohibir el uso de instalaciones para favorecer cultos religiosos.
Además de López Casarín, apareció como parte de la reunión, Luz Perla Cruz, quien de acuerdo con la plataforma de transparencia presupuestaria tiene un sueldo mensual bruto de 40 mil 800 en un cargo como Coordinadora en AO.
Te puede interesar
