Visitas
A pesar de que la Secretaría local de Seguridad Ciudadana, inició un plan para disminuir este delito en el centro del país
Por Daniel Escobar
Grupo Cantòn
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras más de siete meses de que inició el actual gobierno capitalino, la Estrategia Integral contra la Extorsión anunciada por las dependencias de seguridad lideradas por Pablo Vázquez, registra un fracasado arranque, pues las denuncias por este delito casi se duplicaron en la Ciudad de México.
Desde octubre de 2024, mes en que inició el actual sexenio, y con corte a abril pasado, se abrieron en CDMX 499 carpetas de investigación por denuncias de extorsión, según revelan los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esta cifra sobre la incidencia de la extorsión en la capital del país, es un 72 por ciento más alta que la registrada durante los últimos siete meses del sexenio pasado, cuando de acuerdo con los datos abiertos del SESNSP, fueron 290 las indagatorias abiertas por este delito, que se castiga con hasta 15 años de prisión por el Código Penal.
Es de señalar que en base a esta cantidad de denuncias, la Ciudad de México es ahora una entidad en la que sus habitantes corren casi el mismo riesgo de ser extorsionados, que los del territorio vecino, el Estado de México, uno de los focos del país rojos de este ilícito.
Lo anterior, debido a que el Observatorio Nacional Ciudadano determinó en base a lo reportado por el SESNSP, que durante el último cuatrimestre se cometieron en la capital 4.43 extorsiones por cada 100 mil habitantes, mientras que en tierras mexiquenses esta tasa fue de 5.41.
Este grave panorama ante el combate de un delito, consistente en obligar “a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro causando a alguien un perjuicio patrimonial”, se registró luego de que en los primeros días del sexenio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encabezada por Pablo Vázquez, y la Fiscalía local que días después pasó a liderar Bertha Alcalde, presentaron la Estrategia Integral contra la Extorsión.
Esta estrategia contempló acciones legislativas, de operación, informativas, y hasta de atención a la ciudadanía.
Te puede interesar
