Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Peralvillo: la meca de autopartes robadas

Visitas

EN LA ZONA SE HAN DECOMISADO CIENTOS DE TONELADAS DE PIEZAS PARA VEHÍCULOS, DE PROCEDENCIA ILÍCITA

Por Diego Raya
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque en la colonia Peralvillo —también conocida como “La Ronda”, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc gobernada por Alessandra Rojo de la Vega— operan alrededor de 23 establecimientos formales dedicados a la venta de autopartes usadas, se calcula que existen más negocios informales, bodegas, talleres y puestos semifijos que se dedican a este giro. De acuerdo con estimaciones de autoridades locales, entre el 90 y el 95% de estos comercios comercializan piezas de procedencia dudosa, muchas de ellas robadas o extraídas de vehículos desmantelados ilegalmente. Esta situación ha convertido a Peralvillo en uno de los principales puntos de distribución de autopartes ilegales en la capital.

Durante los últimos años, y especialmente en 2025, las autoridades han intensificado los operativos para combatir esta red informal. Solo en marzo, tres negocios ubicados sobre la Calzada de La Ronda fueron clausurados y aseguradas 30 toneladas de piezas, incluyendo más de 290 faros, 390 calaveras y 25 puertas. En la capital, las acciones desde el inicio de la administración de Clara Brugada han derivado en el aseguramiento de más de mil 237 toneladas de autopartes y la detención de al menos 231 personas vinculadas al comercio ilegal. Estas acciones han sido ejecutadas por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El impacto económico de esta actividad ilícita es mayúsculo. Según la Industria Nacional de Autopartes, el mercado negro de piezas robadas o pirata genera aproximadamente 13 mil millones de pesos anuales, afectando severamente al sector formal de autopartes, que enfrenta una competencia desleal en precio y disponibilidad.

En términos delictivos, durante 2024 se iniciaron 9 mil 961 carpetas de investigación por robo de autopartes en la ciudad, de las cuales 2 mil 587 correspondieron a la alcaldía Cuauhtémoc.

Te puede interesar

CARECEN DE ATENCIÓN CAMELLONES DE LA BJ

 

Te puede interesar

Advertisement