Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

RECHAZAN PROYECTOS PARA EL MUNDIAL 2026

Visitas

En varias iniciativas no hay documentos para sustentar las obras y sus afectaciones; están identificadas hasta 14.

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón

CIUDAD DE MÉXICO. — Debido a la falta de claridad que existe con la promoción de proyectos de mejora urbana para el mundial de futbol 2026, distintas agrupaciones ciudadanas se unieron para rechazar estas iniciativas promovidas por autoridades del gobierno capitalino y de las alcaldías, pues en muchos casos, no existe documentación y estudios sobre las obras a realizar y las afectaciones en las colonias.

A un año de que se lleve a cabo el partido inaugural del mundial en el Estadio Azteca, la Asamblea General Contra los Impactos del Mundial, señala que las autoridades ocultan los daños que tendrán varias colonias por las obras planteadas para dar buena impresión en el evento deportivo. Además que, al menos en zonas como las colonias cercanas al Coloso de Santa Úrsula, se plantearon proyectos que corresponden a los trabajos cotidianos para garantizar el bienestar de la población y no en relación al mundial, como son colectores de aguas pluviales, mejoras al transporte público e instalación de luminarias.

En el resto de la capital se han planteado varios proyectos de mejora a la infraestructura urbana “que se han mencionado en audiencias públicas pero no se muestran planes, estudios de factibilidad, ni si quiera escrituras que legitimen la construcción de una Coyosauria dentro del Pueblo de Santa Úrsula Coapa” indicó la organización. Ante este problema están identificados varios proyectos similares en varias alcaldías, que hasta el momento ascienden a 14.
En un mapeo de diagnóstico sobre los proyectos planteados, la mayoría corresponden a obras de movilidad como las anunciadas en los Cetram Huipulco y Villa de Cortés.

Te puede interesar

Consiente Tabe a una empresa ineficiente

 

Te puede interesar

Advertisement