Visitas
En Tláhuac se adquirió vara de perlilla, usada por el personal de limpia, aunque no se atienden cerca del 67% de solicitudes
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- Para que este año la alcaldía Tláhuac que gobierna Berenice Hernández cuente con vara de perlilla, un material utilizado en la limpieza de calles, se destinaron 2 millones de pesos, sin embargo, la demanda de barrido en vía pública fue una de las menos atendidas en los meses anteriores y que tras los últimos días de lluvias, fueron visibles los daños que ha provocado la acumulación de basura en el drenaje.
El pasado 10 de enero la administración de Hernández Calderón, a través de la Jefatura de Unidad Departamental (JUD) de Limpia en Tláhuac, comprometió el monto total de 1 millón 999 mil 620 pesos en un contrato con la empresa Acasmo S.A. de C.V. por adjudicación directa para la adquisición de “Vara de Perlilla”, las ramas características que se utilizan para armar escobas y que son utilizadas por el personal de limpia de vía pública, según indica información vía transparencia.
Aunque la limpieza de la vía pública es una de las actividades generales de las alcaldías, Tláhuac es una de las que presenta uno de los índices más bajos de atención a las solicitudes de la población a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), pues en su registro de los últimos dos meses que corresponden de enero a los primeros días de junio, el nivel de atención fue del 32.4 por ciento con una mayoría del 67.6 por ciento de atenciones pendientes.
Los trabajos de limpia son catalogados como de mejora a la imagen urbana, pero además de las apariencias, al inicio de la temporada de lluvias la acumulación de desechos representa un problema, ya que en las últimas lluvias la red de drenaje de Tláhuac se vio rebasada y provocó grandes encharcamientos en distintas colonias. Después de trabajos de limpieza de coladeras por la alcaldía y ciudadanos, se desahogaron las alcantarillas tapadas de basura.
TE PUEDE INTERESAR
