Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

ACUMULAN RIESGOS POR DESLAVE AO Y GAM

Visitas

INFORMES DE LAS DEMARCACIONES SEÑALAN DECENAS DE COLONIAS EN DONDE AUMENTAN LOS PELIGROS POR DESLIZAMIENTOS

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón 

CIUDAD DE MÉXICO. – A nivel capitalino el Atlas de Riesgos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Segirpc) local, señala que hay 70 colonias que presentan altas probabilidades de sufrir un deslave de tierra, sin embargo, documentos de las propias alcaldías añaden que este número puede ascender a cientos de zonas vulnerables, especialmente en Álvaro Obregón, aunque otras demarcaciones como GAM, Cuajimalpa y Xochimilco, también presentan puntos críticos de este problema durante la temporada de lluvias.

La última versión del Atlas de Riesgos de Álvaro Obregón, alcaldía que ahora gobierna Javier López Casarín, señala que en toda la demarcación están identificados hasta 600 sitios con cortes o laderas inestables con altas probabilidades de tener deslaves o derrumbes por el reblandecimiento de tierra. En estas 600 ubicaciones, se consideraron que más de un punto de riesgo se puede encontrar en una colonia, por lo que el análisis de la alcaldía es distinto al documento a nivel local.

En Álvaro Obregón estas condiciones de riesgo están presentes en 15 barrancas y los principales daños los tienen asentamientos humanos irregulares y colonias ya establecidas como Ampliación Águilas, Lomas de Becerra, Jalpa, Olivar del Conde, Lomas de la Era y La presa.

Con un mecanismo similar al de la Segirpc, la alcaldía Gustavo A. Madero es la segunda alcaldía con más alertas por los riesgos de deslave de tierra, ya que su Atlas de Riesgo identificó hasta 35 colonias que pueden tener deslizamiento de tierra y de piedras en localidades cercanas a la Sierra de Guadalupe. Son La Pastora, Tlalpexco, Luis Donaldo Colosio, Prados Cuauhtepec y Compositores Mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR

Encapuchados vandalizan Segob; CNTE se deslinda

 

Te puede interesar

Advertisement