Visitas
Privilegio para legisladores es pagado con recursos públicos, aunque los legisladores tienen sueldos más altos que la mayoría de los ciudadanos
OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México. – En la Cámara de Senadores, dónde domina el partido Morena junto con sus aliados, contrario a la austeridad promovida en los últimos años, también cargan al presupuesto asignado anual, un gasto superior a 5 millones de pesos, a pesar de que los legisladores cuentan con sueldos altos que ascendieron a 126 mil pesos, superior al que reciben la mayoría de los mexicanos.
A través de dos contratos la Cámara Alta ordenó “Adquisición de insumos de cafetería, café y agua embotellada” a la empresa Café 1810 S.A. de C.V. por un monto de hasta 4 millones 332 mil 376 pesos en un primer acuerdo comercial, pero también por el mismo concepto se pagaron a la proveedora identificada como una persona física, Marleny Uscanga, por un monto de 706 mil 838 pesos.
Está información fue reportada por la actual legislatura 2024-2027 como parte de los contratos hechos el último trimestre de 2024 que comprende los meses de octubre a diciembre, periodo en el que fue beneficiada la Cámara de Senadores, pero que según los contratos el servicio se realizó durante todo el año anterior.
El pago del café de los Senadores contradice los compromisos que hizo el órgano legislativo desde 2019, pues se estableció que no se usaría el recurso público en privilegios y gastos superficiales como las comidas, debido a que el cargo representativo de los legisladores les permite gozar de un sueldo que ascendió hasta a 126 mil 800 pesos. En contraste el salario mensual promedio de los mexicanos el año anterior fue de 7 mil 380 pesos, lo que indica una diferencia de hasta 17 veces.
Además, el contrato más ostentoso que hizo la Cámara de Senadores que fue superior a 4.3 millones de pesos, lo recibió la empresa Café 1810 S.A. de C.V, que en los últimos años ha recibido contratos de uno hasta cinco millones de pesos, incluso en 2020 y 2021, cuando las actividades presenciales fueron limitadas, pero igual se ejecutó el gasto por el consumo de café en la Cámara Alta.
TE PUEDE INTERESAR
