Visitas
La aspirante a la SCJN intenta censurar un posible conflicto de interés por ser esposa de Rafael Macedo; en su trayectoria fue diputada del PRI
POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México. – En la recta final de campañas de candidatos a cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), la aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Federación (SCJF), Magda Zulema Mosri, busca esconder la relación que tiene con el PRI, especialmente porque su esposo es Rafael Macedonio de la Concha, uno de los promotores del desafuero a Andrés Manuel López Obrador.
Después de que se hizo viral quién es su esposo, Mosri Gutiérrez presentó una queja al Instituto Nacional Electoral (INE) por violencia política de género. Las partes afectadas por revelar su trayectoria y relaciones, señalan que este es un acto de censura, pues su relación con Rafael Macedo de la Concha, podría ser considerado un posible conflicto de interés. El hombre mencionado fue Procurador General de la República (PGR) entre 2000 y 2005 por propuesta de Vicente Fox (2000-2006).
Macedo de la Concha en su último año en la PGR promovió el proceso de desafuero del entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, AMLO (2000-2005), quién se posicionaba con altas preferencias para contender por la presidencia para 2006. El militar en formación, también fue parte de la “policía política” entre las décadas de 1970 y 1980 para desmantelar movilizaciones.
Magda Zulema, además de evitar que se le relacione con su esposo, ha pedido que se reconozca su trayectoria en cargos del PJF, por ejemplo, cómo magistrada de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (2012-2027). En este historial destaca el caso del periodista Arturo Zárate, víctima de tortura física mientras estuvo preso en el penal de máxima seguridad de El Altiplano en 2012. La juzgadora redactó en 2024 un dictamen para que el periodista sea indemnizado, pero ha sido divulgado que el monto estimado fue de 3 mil 800 pesos, una de las cifras más bajas a nivel internacional.
Entre otros puestos, fue diputada por el PRI en el estado de Sonora en 2009. En la misma entidad ocupó varios cargos públicos entre 1992 y 2007, pasando por los gobiernos priístas de Manlio Fabio Beltrones (1991-1997), Armando López Nogales (1997-2003) y Eduardo Bours (2003-2009).
TE PUEDE INTERESAR
