Visitas
El nuevo transporte forma parte del Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente del Edomex, promovido por la gobernadora y la presidenta Claudia Sheinbaum
REDACCIÓN
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó este domingo la puesta en marcha del Trolebús Chalco, una nueva opción de transporte público eléctrico que beneficiará a millones de personas en la región oriente del estado.
En el primer viaje oficial, la mandataria convivió con usuarios y destacó la importancia del proyecto como parte del Plan Integral de Rescate de la Zona Oriente, impulsado por su administración y respaldado por el gobierno federal.
Durante el arranque del servicio, Gómez Álvarez subrayó que este sistema de transporte no solo busca mejorar los tiempos de traslado reduciendo el trayecto a la Ciudad de México a unos 40 minutos sino también ofrecer una alternativa sustentable, segura y digna para quienes diariamente se enfrentan a largas distancias y servicios colapsados.
Este domingo supervisé la apertura al público del Trolebús Chalco acompañada por familias mexiquenses de la Zona Oriente, quienes demostraron su felicidad ante el inicio de operaciones de este transporte.
Con esta nueva forma de movilidad, más de tres millones de personas se… pic.twitter.com/ER9QeIG8z0— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) May 18, 2025
“Esto es resultado del trabajo conjunto con la Federación y la visión de justicia social para una región históricamente olvidada”, dijo la gobernadora mientras recorría las unidades. La operación del Trolebús Chalco contempla un horario extenso: de lunes a sábado funcionará desde las 4:30 hasta las 00:30 horas; los domingos y días festivos, el servicio comenzará a las 5:00 y finalizará a la medianoche.
La tarifa general será de 13 pesos, y se mantendrá la gratuidad para menores de cinco años, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, acompañó a Gómez Álvarez durante la jornada inaugural. Destacó que el nuevo sistema eléctrico, compuesto inicialmente por 102 unidades, tiene capacidad para transportar hasta 120 mil pasajeros diariamente y, conforme avance su implementación, la meta será alcanzar los 230 mil usuarios por día.
Cada trolebús mide 18 metros y está equipado con tecnología de punta: conexión Wi-Fi, cámaras de vigilancia enlazadas al C5, espacios adaptados para sillas de ruedas y animales de servicio, señalización braille y áreas preferenciales para mujeres. Las unidades cuentan con propulsión 100% eléctrica y autonomía de 75 kilómetros por carga.
