Visitas
EL COLOSO DE SANTA ÚRSULA FUE CERRADO DESDE EL 2024, CON MOTIVO DE LA COPA DEL MUNDO Y ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN ETAPA DE REMODELACIÓN
CARLOS HOTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El Estadio Azteca, que durante la Copa del Mundo 2026, se llamará Estadio Ciudad de México, será reinaugurado el sábado 28 de marzo de 2026, a 75 días del arranque de la Copa del Mundo.
Así lo anunció la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, durante la presentación del proyecto “Ciudad Mundialista”.
“La inauguración será el 28 de marzo del 2026”, comentó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “En el Azteca tendremos cinco partidos, uno será la reinauguración, los dos de fase de grupos, además de otros dos juegos de ronda eliminatoria”, explicó la Jefa de Gobierno.
Brugada presentó todo el proyecto de la Ciudad de México que será histórica al albergar por tercera vez una Copa del Mundo, así como la inauguración de la misma.
El Estadio Azteca fue cerrado desde el 2024, con motivo de la Copa del Mundo y actualmente se encuentra en etapa de remodelación, para cumplir con todos los requisitos de la FIFA y poder ser sede por tercera ocasión de una inauguración de Mundial
Al evento también acudió el director del inmueble, Félix Aguirre, quien habló sobre la remodelación.
“El Estadio avanza considerablemente en su remodelación de más de 2 mil millones de pesos para que esté renovado para los próximos 40 o 50 años, se respetará el legado arquitectónico, pero también queremos mejorar la experiencia de los miles de aficionados, es también un símbolo de la ciudad y país, referente de la generación de empleos”, dijo el director del estadio.
Cabe destacar que habrá Fecha FIFA del 23 al 31 de marzo, por lo que el sábado 28 de marzo la Selección Mexicana podría disputar el duelo que presente el recinto renovado.
Como parte del proyecto de renovación urbana en la zona sur de la ciudad, se contempla la realización de murales artísticos en las calles aledañas al estadio, con el fin de reflejar la identidad cultural local y dar la bienvenida a los visitantes.
¿CUÁNDO PODRÁ REGRESAR EL AMÉRICA Y CRUZ AZUL?
Ahora con la reinauguración del Estadio Azteca para el 28 de marzo, América y Cruz Azul están obligados a iniciar el Clausura 2026 en un estadio alterno, con la posibilidad de jugar la etapa final de ese año en el Estadio Azteca.
COSTO OFICIAL DE BOLETOS Y PAQUETES PARA EL MUNDIAL 2026
El primero de ellos es el ‘Venue Serie’, este incluye de 4 a 9 partidos dependiendo de la sede y también incluye todos los días de partidos y se pueden elegir las rondas y alcanza un precio de 8.275 dólares (162 mil 595 pesos mexicanos).
Otro de los paquetes es Follow my Team, que permite a los aficionados seguir a su selección favorita y puede ver de entrada los 3 partidos de la fase de grupos y uno de la ronda de 16avos de final, pero con un detalle, este paquete no está disponible por ahora para los países que organizarán el Mundial (Estados Unidos, México y Canadá) y para este paquete se tendrán que desembolsar 6,750 dólares (132 mil 320 pesos).
Y por último aparece el paquete ‘4 match’, que es menos costoso que los anteriores pero que solo permite 4 partidos de la fase de grupos a excepción de los duelos de inauguración de las selecciones de EU, México y Canadá y tiene un precio de 5,300 dólares (104 mil 139 pesos).
¿SABÍAS QUÉ?
La Copa del Mundo inicia en el Estadio Azteca el 11 de junio, por lo que el inmueble estará listo casi tres meses antes de que se le entregue a la FIFA
5 Partidos habrá en el Estadio Azteca durante el Mundial 2026: tres de la Fase de Grupos, uno de Dieciseisavos de Final y uno de Octavos de Final.
TE PUEDE INTERESAR
