Visitas
Productos esenciales como la carne de res, el limón y el aguacate lideraron los incrementos, afectando directamente el poder adquisitivo
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
La inflación no cede en el Estado de México y, por segundo mes consecutivo, los precios en la entidad han aumentado por encima del promedio nacional, afectando de manera directa el gasto diario de millones de familias.
De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes de marzo la variación de precios en el estado fue de 0.78%, frente al 0.31% que se registró en el resto del país.
Aún más grave es el caso de la zona metropolitana de Toluca, donde la inflación alcanzó 0.84%, superando con creces la media nacional.
La carne de res encabezó la lista de productos con mayores incrementos, superando los 240 pesos por kilo, seguida del limón, el tomate verde y el aguacate.
“Los productos que más presionaron la canasta básica fueron la carne de res, cuyo precio superó los 240 pesos por kilo, además del limón, tomate verde y aguacate”, señala el documento del Inegi.
Especialistas advierten que esta tendencia no solo erosiona el poder adquisitivo de los hogares, sino que también compromete su acceso a una alimentación adecuada.
“Cuando alimentos básicos como la carne registran incrementos del 30% en pocos meses, estamos ante un problema grave de acceso a la nutrición”, alertó un analista financiero consultado por este Diario Basta!
TE RECOMENDAMOS:
Ecatepec y Toluca, los municipios con más nacimientos en el EdoMex
