Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

México enfrenta temporada crítica de incendios forestales por sequía y déficit de lluvias

Visitas
  • Estados más afectados: Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos
  • La superficie afectada supera las 38 mil hectáreas
  • Entre enero y abril, se registró un déficit de lluvias del 32.7%

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- El país atraviesa una de las temporadas de incendios forestales más intensas de los últimos años, agravada por una sequía prolongada que afecta al 42.8% del territorio nacional, con condiciones que van de moderadas a excepcionales, informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Entre enero y abril de 2025, se registró un déficit de lluvias del 32.7% respecto al promedio histórico, lo que ha elevado el riesgo de propagación del fuego.

Hasta el 6 de abril, se reportan 114 siniestros activos en 23 entidades, de los cuales 46 están controlados en más del 80%, según la CNPC. Aunque ninguno representa un riesgo inmediato para la población, las autoridades llaman a evitar zonas restringidas y sumarse a labores preventivas.

Los estados más afectados son Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos, este último con una situación crítica en Tepoztlán, donde diez incendios han consumido más de 750 hectáreas solo en la comunidad de Amatlán.

Para contener las llamas, se han desplegado 3 mil 978 combatientes de la Conafor, SEDENA, Guardia Nacional, Semar y cuerpos locales, además de ocho helicópteros en Morelos, Oaxaca y San Luis Potosí. La superficie afectada en lo que va del año supera las 38 mil hectáreas, un escenario preocupante tras el récord de 1.67 millones de hectáreas quemadas en 2024.

El 98% de los incendios son provocados, según César Robles, gerente de Manejo del Fuego de la Conafor. Las causas principales incluyen actividades humanas intencionales (30%) y prácticas agropecuarias. La sequía, las altas temperaturas y el estiaje prolongado aumentan la combustibilidad de la vegetación, extendiendo la temporada de incendios.

Expertos advierten sobre daños ecológicos a largo plazo, como migración de especies y alteración de ecosistemas. Mientras las autoridades refuerzan operativos, la población juega un papel clave en la prevención: evitar fogatas, quemas agrícolas y reportar incendios puede marcar la diferencia en esta crisis ambiental.

TE RECOMENDAMOS:

Presas mexicanas enfrentan niveles críticos de agua por sequía prolongada

Te puede interesar

Advertisement