Visitas
También gastó para su posterior promoción, como el nuevo dirigente del partido; para adquirir material utilizado para las elecciones oficialmente ganadas por Romero Herrera
DANIEL ESCOBAR
Ciudad de México.- Más de cuatro millones de pesos costó la elección que ganó Jorge Romero, y su consecuente promoción como dirigente nacional del PAN, a pesar de que las votaciones internas fueron señaladas de consistir en una mera simulación.
Un total de cuatro millones 461 mil 711 pesos, es lo que habría destinado la dirigencia nacional del partido blanquiazul, para adquirir material utilizado para las elecciones oficialmente ganadas por Romero Herrera o con motivo de estas, y para su inmediata promoción en medios como la red, radio, y televisión; según consta en los recientes contratos subidos por el PAN, a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Los recursos del PAN se usaron para mil 600 urnas, la impresión de boletas, la adquisición de la tinta indeleble utilizada, invitaciones a los militantes, y un spot titulado “Entra en Acción”, el cual fue una publicidad sobre el inicio de Jorge Romero como nuevo líder del partido fundado en 1939.
Las empresas beneficiadas con estas compras, fueron PQS Soluciones 2000, Operaciones y Soluciones MAFE, Grummec Grupo Manufacturero de Materiales Electorales y Comerciales, y Centro Publicitario de México; las dos primeras también contratadas anteriormente para la elección en la cual habría de competir Xóchitl Gálvez por la candidatura opositora a la Presidencia, sin embargo, esta finalmente se canceló.
Diario Basta! informó que días antes de los comicios panistas, Adriana Dávila, también contendiente, alertó sobre presiones a militantes para que eligieran a Romero Herrera como dirigente, y culpó con énfasis al gobierno de Huixquilucan, en manos de Romina Contreras, y al exdiputado Felipe Fernando Macías, de coordinar parte de esta trampa electoral.
“Tienes muchas nóminas trabajando como la de la alcaldía de Huixquilucan”, fue parte de lo que le dijo Dávila a Romero en un debate público, que sostuvieron antes de las elecciones.
TE RECOMENDAMOS:
