Visitas
El Agrupamiento de la Policía de Género acompañó a las colectivas, con el propósito de atender y actuar en caso de presentarse algún contratiempo activo
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno del Estado de México, reportó saldo blanco durante las marchas y manifestaciones por el 8M.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), participaron nueve mil mujeres aproximadamente; la mayor concentración se registró en Toluca con tres mil asistentes, seguida por Nezahualcóyotl, Ecatepec, Zumpango, Villa Victoria, Coatepec Harinas y Huixquilucan.
La Secretaría de Seguridad estatal dispuso que el personal en campo y del Centro de Mando mantuviera vigilancia permanente, garantizando que los diferentes colectivos de mujeres ejercieran su derecho a expresarse, sin que se afectara o interfiriera en los itinerarios establecidos.
A primera hora de este sábado 8 de marzo, Notarias Públicas del Estado de México dieron fe de hechos de la aplicación del Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Atención de Manifestaciones en Pro de los Derechos de las Mujeres.
Este protocolo consistió en una revisión por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en el que se verificó que las fuerzas de seguridad no portaran armas u objetos letales en los puntos asignados.
Por su parte, la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) dio acompañamiento a las organizaciones y colectivos feministas a través de las “Brigadas Violetas,” integradas por personal capacitado para resguardar la integridad y seguridad de las participantes, así como cuidando que los elementos de Seguridad cumplieran con el protocolo antes mencionado.
La Secretaría de Seguridad, desde la Sala de Crisis del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), con sede en Toluca y en Ecatepec realizó patrullajes virtuales, en tanto que policías estatales protegieron a las integrantes de los contingentes con estricto apego y respeto a los derechos humanos.
TE RECOMENDAMOS:
Ecatepec lanza el Programa Red Violeta para combatir la violencia contra las mujeres
