Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Mercados

629 lecturas

Por Juan R. Hernández

La Ciudad de México enfrenta varios retos, y tres de ellos se han destacado en los últimos días. Primero, el plan de fortalecimiento de los mercados públicos, anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Aunque 300 de los 340 mercados ya se han sumado a la iniciativa, el 12% restante sigue sin estar de acuerdo con los términos del proyecto. La promesa de destinar 240 millones de pesos al fortalecimiento de estos espacios es un paso positivo, pero los desacuerdos evidencian que aún falta diálogo y consenso.

Es positivo que la administración capitalina esté dispuesta a llevar a cabo reuniones de conciliación, como las 14 realizadas hasta ahora, pero es fundamental que todos los actores involucrados, incluidos los locatarios, se sientan escuchados y respetados en sus preocupaciones. En otro ámbito, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local ha comenzado un proceso relevante: la reelección de las personas consejeras honorarias para la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX (CDHCM).

La presidenta de la Comisión, diputada Jannete Elizabeth Guerrero, subrayó que ser parte del Consejo Honorario no solo es un reconocimiento, sino una enorme responsabilidad. Este consejo tiene el poder de influir en la protección de los derechos humanos en la capital, lo que convierte la elección en un tema de gran relevancia.

En tiempos donde la justicia social es un desafío constante, este órgano puede ser clave en la defensa de los derechos de todos los capitalinos, especialmente en un contexto de creciente desigualdad y tensiones sociales.

Finalmente, la siniestralidad vial ha alcanzado niveles alarmantes en la Ciudad de México, un tema que el presidente del PVEM, Jesús Sesma, ha destacado como urgente. La propuesta de aumentar las sanciones a quienes infringen las normas de tránsito, como el exceso de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, es necesaria.

Sin embargo, las sanciones por sí solas no serán suficientes. También es crucial fomentar campañas de sensibilización dirigidas a conductores, motociclistas, ciclistas y peatones, para que todos comprendan la importancia de respetar las normas viales y así proteger la vida y la seguridad de todos los habitantes de la ciudad.

Te puede interesar

Advertisement