Visitas
Solo 138 cardenales pueden votar y ser votados al papado al tener menos de 80 años
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- De los 252 miembros del Colegio Cardenalicio, solo 138 pueden votar y ser votados al papado al tener menos de 80 años. En México hay seis cardenales, pero cuatro quedan descartados por edad: Norberto Rivera, Juan Sandoval, Alberto Suárez y Felipe Arizmendi. Solo Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, ambos de 75 años, mantienen su elegibilidad para convertirse en el próximo Papa.
Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, nació en Tepic, Nayarit, en 1950. Fue ordenado sacerdote en 1973 y ha ocupado cargos como obispo de Texcoco y Tlalnepantla. En 2017, el Papa Francisco lo nombró arzobispo primado de México. Además, fue presidente del Episcopado Mexicano (2006-2009) y del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) de 2011 a 2015. En el Vaticano, es miembro del Consejo para el Diálogo Interreligioso y de la Comisión para América Latina, entre otros cargos.
Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, nació en Mascota, Jalisco, en marzo de 1949 y se ordenó sacerdote en 1976. Fue arzobispo de Monterrey de 2003 a 2011 y presidio la Conferencia del Episcopado Mexicano en dos periodos consecutivos (2012-2015 y 2015-2018). En el Vaticano, es miembro de la Comisión para América Latina, la Congregación para los Obispos y el Dicasterio para la Evangelización.
OTROS CANDIDATOS PAPABLES
Entre los nombres que suenan como posibles sucesores del Papa Francisco están: Angelo Bagnasco (Italia, 82 años), Matteo Zuppi (Italia, 69 años), Robert Sarah (Guinea, 79 años), Luis Tagle (Filipinas, 67 años), Malcolm Ranjith (Sri Lanka, 77 años), Pietro Parolin (Italia, 70 años), Pierbattista Pizzaballa (Italia, 59 años), Péter Erdő (Hungría, 72 años), Willem Eijk (Países Bajos, 71 años), Anders Arborelius (Suecia, 75 años), Charles Bo (Myanmar, 76 años) y Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años).
LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO
La salud del Papa Francisco ha generado preocupación global y especulaciones sobre sus posibles sucesores. El 14 de febrero, el pontífice ingresó al hospital Gemelli de Roma, donde le detectaron una “neumonía bilateral” y una “infección polimicrobiológica”. Su situación es grave y debe permanecer hospitalizado.
También enfrenta problemas de salud a largo plazo, como la extirpación del lóbulo superior del pulmón derecho, obesidad, hígado graso, pie plano y afecciones en las rodillas.
TE RECOMENDAMOS:
