Síguenos

¿Qué estás buscando?

Mundo

Admite EU vuelos militares en la frontera

Visitas

General del Comando Norte argumenta que son estrategias de inteligencia que incluyen 3 mil soldados en la región colindante para combatir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Durante una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado el Comando Norte de Estados Unidos, uno de los organismos combatientes para la defensa del país norteamericano, el general Gregory M. Guillot, admitió que se iniciaron vuelos militares y otros despliegues en su frontera sur, pero sin la autorización de México.

La audiencia fue sobre el presupuesto del año fiscal 2026 y el programa de Defensa de los próximos años de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Mientras el general Guillot exponía que las labores de defensa para combatir el tráfico de fentanilo incluían vuelos de reconocimiento sobre los cárteles mexicanos, declaró “recientemente nos han permitido incrementar nuestras misiones de inteligencia y reconocimiento” pero sin terminar la frase.

Al respecto el senador Roger Wicker cuestionó sí el Comando Norte tenía el permiso de hacer vuelos con el permiso del gobierno mexicano, y contestó “no, por el Departamento (de Defensa), pero compartimos inteligencia con México para mostrarles lo que vemos y hemos incrementado la cooperación con México para abordar la violencia de los cárteles en términos de enviar más tropas”.

El general Guillot, durante la audiencia, declaró que mejorar el combate de los cárteles del narcotráfico necesita más vuelos de reconocimiento y asistencia para trabajar con las fuerzas militares de México.

La ponencia también fue cuestionada por el senador Rick Scott del estado de Florida, quién señaló que no es necesario desplegar un portaviones con fuerza de ataque en el Golfo de México.

El Comando Norte añadió que por el momento en cumplimiento a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, hay más de 3 mil soldados en la frontera con México, pero que eventualmente se requerirán de más personal de las fuerzas armadas.

TE RECOMENDAMOS:

Hay narcos en México de EUA, asegura Sheinbaum

Te puede interesar

Advertisement