Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Temen los choferes de Uber por su seguridad

Visitas

Según el artículo 247 del código penal federal, realizar declaraciones falsas puede conllevar penas de cuatro a ocho años de prisión y multas de cien a trescientos días

JUAN R. HERNÁNDEZ

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, los conductores de Uber han comenzado a tomar medidas para protegerse de acusaciones falsas y mejorar su seguridad durante los viajes.

Un caso reciente en la Ciudad de México evidencia la problemática: una pasajera, molesta por la velocidad del trayecto, exigió al conductor que acelerara. Ante la negativa del chofer y su solicitud de que descendiera del vehículo, la mujer lo amenazó con denunciarlo por acoso sexual.

La pasajera llamó al 911 asegurando que el conductor la acosaba y se negaba a avanzar. Sin embargo, la cámara de seguridad instalada en el vehículo captó toda la interacción, demostrando que las acusaciones eran infundadas y que la pasajera actuó de manera agresiva y despectiva.

Al respecto, la abogada y activista en derechos humanos, Mina Moreno, comentó que “efectivamente existe la probable comisión del delito de falsedad ante autoridad distinta a la judicial. En una sociedad donde se reconocen los derechos humanos de las mujeres, también se debe estar consciente de que esto genera responsabilidades”. Agregó que “no se puede andar por el mundo acusando falsamente, esto aplica por igual a hombres y mujeres”.

Este caso pone de relieve la importancia de contar con pruebas objetivas, como grabaciones de seguridad, para proteger tanto a conductores como a pasajeros de acusaciones sin fundamentos. Según el Artículo 247 del Código Penal Federal, realizar declaraciones falsas puede conllevar penas de cuatro a ocho años de prisión y multas de cien a trescientos días.

CHOFERES IMPLEMENTAN CÁMARAS DE SEGURIDAD

Ante estos riesgos, los conductores de Uber han optado por instalar cámaras en sus vehículos para protegerse.

La plataforma de movilidad ha lanzado a nivel nacional la función de “Grabación de video encriptado”, la cual permite a los conductores utilizar la cámara frontal del teléfono para registrar cualquier incidente durante los viajes.

TE RECOMENDAMOS:

Uber guarda silencio ante choferes asesinados en CDMX

Te puede interesar

Advertisement