Visitas
- Muestran modus operandi de estos delincuentes
- Predios listos en 29 estados para viviendas
- Confía que Congreso apruebe reformas a Ley de Infonavit
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- El titular del Infonavit, Octavio Romero, desmintió los supuestos apoyos de los “coyotes” para que los trabajadores puedan obtener en efectivo sus créditos, calificándolos de ilegales y perjudiciales para los trabajadores.
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, para evidenciar este fraude, Romero Oropeza reveló que una empleada del Infonavit se hizo pasar por una derechohabiente, mostrando una llamada telefónica donde el presunto defraudador, identificado como parte de la presunta Asociación Mexicana de Asesores Inmobiliarios, afirmaba trabajar con notarios públicos supuestamente registrados en el Infonavit, quienes cobran 35 mil pesos por el “trámite”.
Romero Oropeza señaló que estos “coyotes”, principalmente en los alrededores de las delegaciones del Infonavit, se anuncian y aseguran que pueden entregar el crédito en efectivo para ser utilizado “en lo que quieras”.
“Los coyotes son delincuentes, se anuncian haciéndose pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen un esquema de obtención de crédito en efectivo”, afirmó.
Octavio Romero Oropeza, director del@Infonavit, alerta sobre coyotes que intentan robarse el dinero de los trabajadores…
…el chiste se cuenta solo. pic.twitter.com/8BdfAzn18n
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 10, 2025
El funcionario explicó que el dinero en la subcuenta del Infonavit, ahorrado por los trabajadores, solo puede ser entregado bajo dos condiciones: para la compra de vivienda o al momento de la jubilación. “Aquí se los ofrecen para lo que quieran, es el primer engaño”, dijo.
En el avance de los predios listos para construcción de viviendas por parte del Infonavit, Romero Oropeza reiteró que en 29 de los 32 estados ya se cuenta con predios listos para iniciar la construcción de las 500 mil viviendas que se tienen como objetivo en este sexenio.
También destacó que se logró la reducción de intereses para 570 mil derechohabientes con problemas de pago.
En otros temas, Romero Oropeza confió en que la reforma a la ley del Infonavit, respaldada por importantes sindicatos de trabajadores, sea ratificada este martes en la Cámara alta.
“Ya prácticamente hay consenso en todas las partes”, dijo al tiempo de mostrar desplegados de sindicatos como la CTM y la CROC, así como la Concanaco y Canadevi.
TE RECOMENDAMOS:
