Visitas
El alcalde Carlos Orvañanos anunció que el retiro de bienes mostrencos sería permanente, pero a días de primeros recorridos ocuparon las vialidades
Omar Montalvo
CIUDAD DE MÉXICO.- Las calles de la alcaldía Cuajimalpa siguen presentando problemas de movilidad debido a la presencia de autos y demás bienes mostrencos, aunque después de los recorridos que hizo el titular Carlos Orvañanos, aseguró que la liberación de banquetas y calles, será una tarea permanente.
En los últimos días de enero el alcalde panista retomó los programas Recuperación de Espacios Públicos y Salvando Vidas, a través de las personas de la Coordinación de Seguridad Ciudadana de Cuajimalpa para liberar la vía pública de autos abandonados, mal estacionados motos y algunos puestos, ya que la mayoría de las calles en la demarcación son pequeñas, lo que dificulta el libre tránsito.
Las acciones se iniciaron en las inmediaciones del centro de San Pedro Cuajimalpa, y se anunciaron como de forma permanente, pero desde la primera semana de febrero las calles cercanas a las oficinas de gobierno como Ocampo y Veracruz, de nueva cuenta fueron obstaculizadas por puestos ambulantes.
A comparación del día en que se retomaron las acciones de ordenamiento, la presencia de los elementos policiacos para vigilar la invasión de vialidades, ahora es nula. Ya que el alcalde Carlos Orvañanos llegó al cargo con la promesa de hacer un gobierno diferente que escucha a la población, la solicitud de liberación de las vialidades ha sido constante, pues en todas las colonias está presente esta situación.
De acuerdo con el Sistema Unificado de Atención Ciudadano (SUAC), las colonias de la demarcación con mayor incidencia de este problema desde el pasado mes de octubre son el centro de Cuajimalpa, San José de los Cedros, Navidad, San Mateo Tlaltenango, El Contadero, Ahuatenco y Jesús del Monte; aunque las solicitudes para la liberación de calles, también han empezado en las localidades de San Pablo Chimalpa, San Lorenzo Acopilco y La Pila.
TE RECOMENDAMOS:
