Visitas
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que las detenciones involucran a personas de 121 países
SANTIAGO R.
Ciudad de México.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus sigla en inglés) lleva más de 8 mil 768 arrestos y unas 5 mil 693 deportaciones, de acuerdo con su último reporte de inicios de febrero.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) informó que los operativos contra migrantes en el gobierno de Donald Trump se han efectuado en California, Arizona, Texas, Utah, y Washington.Así como en Luisiana, Georgia, Minnesota, Illinois, Michigan, Ohio y Pensilvania.
El DHS detalló que los migrantes, arrestados y deportados en los operativos del ICE, provienen de 121 países.
El objetivo de los operativos de ICE son las personas con antecedentes penales, irregularidades en su documentación y órdenes de deportación vigentes.
The first flight of high-threat criminal illegals aliens has arrived at Naval Station Guantanamo Bay, Cuba. These criminals trampled over our previously wide open border to bring violence and mayhem to our communities. President Trump has taken swift action to expel them… pic.twitter.com/Kml8WX3kIK
— Secretary of Defense Pete Hegseth (@SecDef) February 6, 2025
En este sentido, el DHC informó que las personas arrestadas y deportadas contaban con cargos ante las autoridades.
Entre los supuestos delitos están el asalto agravado, incendio intencional y robo en propiedad privada, posesión ilegal de armas y delitos relacionados con sustancias prohibidas y fraude.
También el tráfico de personas, homicidio y crímenes contra menores de edad, así como manejar bajo los efectos del alcohol. Todos los días el ICE publica en su cuenta de X imágenes de los migrantes arrestados con su nombre y lugar de detención.
Garduño Yáñez indicó que durante el mismo periodo 2 mil 521 extranjeras más, han sido deportadas de Estados Unidos. El funcionario saliente del organismo gubernamental, se encuentra en transición y entregará el cargo a Sergio Salomón Céspedes, abogó porque los derechos humanos de los migrantes sean respetados y exhortó a que las autoridades estadunidenses implementen medidas humanitarias con protección y atención amable a los indocumentados que serán expatriados.
TE RECOMENDAMOS:
