Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Resultados

242 lecturas

Por Juan R. Hernández

El informe mensual de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha sido recibido con optimismo por la bancada de Morena en el Congreso capitalino. 

Según datos oficiales, 2024 cerró con una reducción del 5% en delitos de alto impacto y del 59% en comparación con 2018. Este logro ha sido resaltado por los diputados de Morena, quienes destacan la labor en seguridad y la coordinación con alcaldías.

En 2018, la Ciudad de México registraba 154 delitos diarios, cifra que hoy se ha reducido a 49. Más allá de los números, lo cierto es que la seguridad sigue siendo un tema prioritario para la ciudadanía. Se han implementado estrategias contra la extorsión, el robo de autopartes y las desapariciones, lo que ha reforzado la seguridad en la capital.

Sin embargo, hay alcaldías que esa percepción no se ha logrado, tales son los casos de Xochimilco, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Tláhuac y Benito Juárez, ésta última que presentó un programa de seguridad y su exalcalde -perdedor de la contienda por la CDMX– reasignó recursos que no se vieron reflejados en los índices de seguridad.

Por otro lado, el panorama económico en la capital enfrenta dificultades. El Gremio Gasero Nacional A. C. ha anunciado la inminente suspensión de la distribución de gas LP en la Ciudad de México y su zona metropolitana, argumentando la falta de margen comercial que les permita operar de manera sostenible.

En una reunión con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), no se alcanzó una solución concreta a sus demandas. La crisis del sector gasero es un recordatorio de los desafíos económicos que enfrentan distintas industrias en la capital y de la necesidad de soluciones inmediatas para evitar afectaciones en los hogares y comercios.

Finalmente, un abrazo solidario a mi amigo Rafael Hurtado de Morena. Deseo que te recuperes pronto y nos veamos en el Congreso de la CDMX.

Te puede interesar

Advertisement