Visitas
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pudo invalidar la reforma que le brinda más capacidades a la consejera presidenta del INE
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, tendrá más poder en el órgano electoral debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pudo invalidar la reforma que le brinda más facultades.
El Pleno de la SCJN no alcanzó la mayoría de ocho votos necesarios para invalidar la reforma que establece que la consejera presidenta del INE podrá nombrar a titulares de Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas sin consultar al Consejo General.
El Pleno de la Corte discutió la impugnación promovida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en contra las reformas realizadas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.
Las ministras que votaron en contra del proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo fueron Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. De esta manera, los seis votos a favor no fueron suficientes y tampoco ayudó el hecho de que la ministra Margarita Ríos Farjat no estuvo presente en la sesión.
Además, la reforma establece que la Junta General Ejecutiva, integrada por la consejera presidenta, los directores ejecutivos y la Secretaria Ejecutiva del INE, aprobará los acuerdos para la coordinación y ejecución de las actividades técnicas, administrativas y operativas del instituto en todos los procesos electorales.
La ministra Lenia Batres aseguró que estas atribuciones no limitan las facultades de los demás consejeros e incluso equiparó la situación con la Suprema Corte, donde también rige un órgano colegiado de 11 ministros, pero en el que la ministra Presidenta toma decisiones y determina nombramientos.
TE RECOMENDAMOS:
