Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Produce PEMEX menos petróleo

Visitas

Un millón 741 mil barriles diarios, según reporta la propia empresa paraestatal; El porcentaje resulta de una comparación con la producción promedio calculada en 2023

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) produjo 6.1 por ciento menos de hidrocarburos líquidos, con un promedio de un millón 741 mil barriles diarios sin incluir a sus socios comerciales, reveló la propia empresa paraestatal.

El porcentaje resulta de una comparación con la producción promedio calculada en 2023, que fue de un millón 855 mil barriles al día, según reportaron las estadísticas oficiales de PEMEX.

En el último mes de cada año la diferencia fue más profunda, pues en diciembre pasado se produjeron en promedio un millón 601 mil barriles diarios, mientras que en el mismo periodo de 2023 esta cifra fue de un millón 826 mil, es decir que hubo un descenso del 12.3 por ciento.

Al incluirse a los socios comerciales de PEMEX la diferencia también es de 6.1 porciento, pues se produjeron un millón 759 mil barriles al día durante 2024, mientras que en 2023 esta cantidad fue de un millón 875 mil.

En base a estos resultados, la producción anual del apodado “oro negro” tocó su punto más crítico en los últimos 45 años, pues hay que remontarse a 1979 para encontrar un año con menor producción.

En 1979 PEMEX produjo un promedio de un millón 461 mil barriles diarios, de acuerdo con datos del acervo histórico de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Estos datos fueron expuestos, mientras que PEMEX debe más de 400 mil millones de pesos a contratistas y proveedores, cuestión que ya causa un impacto en sus operaciones, según la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESCAP).

Durante este sexenio que tiene meses de iniciar, se propuso como meta producir 1.8 millones de barriles diarios, lo que es algo complicado de alcanzar y mantener “ante una menor inversión en actividades de exploración y producción, así como con la falta de pago a proveedores y contratistas”, consideró Rafael Espino Peña, presidente de la AMESCAP.

TE RECOMENDAMOS:

Van diputados por 73 leyes

Te puede interesar

Advertisement