Visitas
El precio del café cereza en la producción local pasó de 21 pesos el 6 de enero a menos de los 18 pesos para el 17 de enero de este año
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Productores de café en Veracruz denunciaron que grandes empresas compradoras, como Agroindustrias Unidas de México (AMSA) y Nestlé, están bajando los precios del grano y pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle, junto con la Federación.
Aunque el valor del café en las bolsas de valores del mundo va al alza los agricultores de Veracruz señalan que las grandes empresas les compran el grano cada vez más barato a través de terceros, por lo que no ven ni un beneficio.
Al respecto, Nestlé se deslindó de injerir en los precios del aromático, pues afirmó que la empresa no impone el costo, ya que este se regula por el Libre Mercado, además de reafirmar su apoyo a los productores locales y señalar que no ha comprado café en Veracruz debido al retrasos en las cosechas, lo que contradice las declaraciones.
Por lo anterior, el asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, Fernando Celis, denunció que el precio del café cereza pasó de 21 pesos el 6 de enero de este año a menos de 18 pesos para el 17 de enero.
Encima, las empresas fueron acusadas por agricultores de bajarles el precio con la excusa de una sobreproducción en las demás cosechas, aun cuando no es temporada para su pico máximo, aunque las compras no las hacen directamente las compañías, denuncian los productores.
Al respecto, Celis Callejas destacó que las empresas actúan imponiendo precios bajos amenazando a los productores con reducir aún más el pago o hasta dejar de comprarles si no aceptan los montos propuestos.
Esta práctica de reducción de precios arbitraria ha sido una constante durante años, pero ahora se ha vuelto insostenible, llevando a los agricultores a una situación de pobreza creciente, ya que son obligados a disminuir sus cosechas debido a la falta de presupuesto para mejorar la calidad del proceso.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha pronunciado al respecto, al anunciar que creará un café soluble marca Bienestar, lo cual ayudará a combatir este problema con los productores de café.
TE RECOMENDAMOS:
