Visitas
Bolsillos de las familias reflejan las secuelas de los derroches en regalos, comidas y viajes; afectación se extiende a febrero
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- El inicio de 2025 marca el impacto de la cuesta de enero para 8 de cada 10 mexicanos, quienes comienzan a resentir los efectos de los gastos decembrinos. Con más del 80% de la población afectada, los bolsillos de las familias reflejan las secuelas de los gastos en regalos, comidas y viajes.
Según una encuesta realizada por Grupo Impacto, el 84% de los encuestados afirmó que la llamada cuesta de enero les afecta de alguna manera: el 48% señaló que afecta mucho su economía, el 19% indicó que afecta algo, y el 17% mencionó que el impacto es poco. Solo el 14% aseguró no sentir afectación alguna.
Respecto a la duración de este fenómeno, el 24% de las personas cree que la cuesta de enero se extiende hasta febrero, el 22% hasta marzo, el 17% hasta más de medio año, y el 16% considera que solo ocurre durante enero.
En cuanto a los principales gastos de la temporada, el 85% de los participantes afirmó que destinó la mayor parte de su presupuesto a alimentos y bebidas, mientras que el 7% gastó más en ropa y accesorios, el 3% en vacaciones y solo el 2% en regalos.
Esta situación, según los expertos, es un reflejo de la alta carga económica que representan las celebraciones de diciembre, como regalos, cenas y viajes, en un contexto donde los ingresos no siempre alcanzan para cubrir las necesidades básicas de las familias en enero.
Cabe señalar que encuesta se realizó entre el 8 y el 13 de enero de 2025, con una muestra telefónica de 400 personas de la Ciudad de México. El margen de error es de +/- 4.85%, con un nivel de confianza del 95%.
Estos datos destacan la necesidad de una mayor planificación financiera en las familias mexicanas, ya que la mayoría experimenta dificultades económicas al inicio del año, una realidad que exige conciencia y medidas para aliviar los efectos de este periodo.
TE RECOMENDAMOS:
