Visitas
- Prioridad en pueblos indígenas, programas sociales, agua y seguridad
- 31 Gobernadores y 2 mil 475 alcaldes acuden al llamado de la 4T
- “México está bien gracias al pueblo trabajador”
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- Al destacar la importancia de la unidad entre los tres niveles de gobierno para enfrentar la construcción de la paz, garantizar el acceso al agua potable y hacer valer los derechos constitucionales de los pueblos indígenas en todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “México es un país grandioso. Mientras permanezcamos unidos, no hay problema que no podamos resolver juntas y juntos”.
Durante el encuentro que se realizó en el World Trade Center, que reunió a su gabinete, la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, los 31 gobernadores y los 2 mil 475 ediles de todo el país, Sheinbaum hizo un llamado a la colaboración y presentó objetivos clave para mejorar la vida de los mexicanos.
Uno de los avances más significativos fue la distribución directa de recursos federales a comunidades indígenas, originarias y afromexicanas, como parte de un esfuerzo por apoyar a estos sectores en su desarrollo.
Hoy nos reunimos con las y los alcaldes de todo el país, así como gobernadoras y gobernadores. La misión de todas y todos nosotros es servir al pueblo de México con honestidad y amor. pic.twitter.com/tikY6im8ET
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 16, 2025
El encuentro también sirvió para plantear la creación de un Plan Maestro Nacional y Municipal para mejorar el acceso al agua potable y garantizar su distribución equitativa en todo el país.
En cuanto a seguridad, la dignataria presentó una estrategia de cuatro ejes centrada en atender las causas de la violencia, fortalecer las policías, mejorar la investigación y promover una mayor coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
También destacó programas sociales que comenzarán este año, como la ampliación de la Pensión Universal para incluir a mujeres de 63 y 64 años, y a partir de los 60 en comunidades indígenas, así como las Becas Rita Cetina.
El encuentro concluyó con la firma del convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que asegura el desarrollo de las comunidades originarias.
TE RECOMENDAMOS:
