Visitas
Desde el 20 de diciembre de 2020 el INBAL ha mantenido una comunicación constante en sus redes sociales para alertar sobre estos intentos de estafa
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) alertó que recientemente, en medios de comunicación y por medio de redes sociales se han difundido testimonios de personas que han sido contactadas por individuos a través de llamadas telefónicas que se han identificado como funcionarios del organismo para realizar supuestos ofrecimientos laborales, aunque esto es un fraude.
Desde el 20 de diciembre de 2020, detalló la dependencia, el INBAL ha mantenido una comunicación constante en sus redes sociales para alertar sobre estos intentos de estafa, publicando mensajes de manera periódica para advertir y prevenir posibles engaños.
“En este contexto, el día de ayer se reforzó dicha labor con la publicación de un nuevo aviso, reiterando el compromiso del Instituto con la seguridad y la prevención del delito”, reiteró.
Mediante un comunicado, el INBAL subrayó que los funcionarios del Instituto se rigen por las normas de la función pública y no han realizado en ningún momento solicitudes de pago de cuotas inexistentes u ofrecimientos de trabajo a través de mensajes o llamadas telefónicas.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informa que ninguna funcionaria o funcionario realiza llamadas para ofrecer empleo a cambio de dinero.
Continúan las extorsiones telefónicas en las que se ofrecen falsos puestos de trabajo en el Instituto. Los… pic.twitter.com/7ydMzMzDC6
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) January 16, 2025
“El apoyo de los medios de comunicación para informar puntualmente a la ciudadanía es fundamental para evitar esta modalidad de fraude”, aseveró.
Por lo que ante esta situación, el INBAL reitera las acciones emprendidas para prevenir y alertar a la ciudadanía sobre este tipo de delitos. El organismo subrayó que ninguna funcionaria o funcionario realiza llamadas para ofrecer empleo a cambio de dinero.
Continúan las extorsiones telefónicas en las que se ofrecen falsos puestos de trabajo en el Instituto. Los estafadores prometen sueldos elevados y prestaciones irreales a cambio del pago de una supuesta “cuota sindical” para garantizar el empleo.
“El INBAL exhorta a la ciudadanía a no dejarse engañar”, advirtió por redes sociales.
TE RECOMENDAMOS:
