Visitas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas del Congreso de la Ciudad de México se alistan que para 2025 se hagan modificaciones a la constitución local sobre el proceso de consulta a las comunidades originarias en la capital, pero en las primeras reuniones se ignoró la representación tradicional, pues se trata de políticas que afectan territorios específicos.
El Frente por la Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios (FDDPBOCA) reprobó estas actividades en las que no toman en cuenta a las decenas de representaciones tradicionales “se reúnen las instituciones para la consulta de la ley secundaria del artículo segundo constitucional, pero se olvidan del sujeto de derechos, los propios pueblos y barrios originarios. Por ley los Pueblos y Barrio den participar en la elaboración misma de la consulta”.
La mencionada reunión la encabezó la diputada Paula Alejandra Pérez, presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios en el Congreso local. Presuntamente también asistieron los enlaces de todas las alcaldías de la Ciudad de México para que exista un trabajo de coordinación institucional, según dio a conocer la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios local (SEPI).
El colectivo de Pueblos y Barrios de Azcapotzalco cuestionaron la legitimidad de los llamados “enlaces de las alcaldías”.
TE RECOMENDAMOS:
