Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Carece Semujeres de plan vs violencia en transporte

Visitas

Organismos internacionales y el Congreso de la CDMX alertaron por estas agresiones, que en la mayoría de los casos son de índole sexual

DANIEL ESCOBAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría local de las Mujeres (Semujeres), encabezada por Daptnhe Cuevas, carece de un programa o plan de combate a la violencia contra las mujeres en el transporte público, mientras organismos internacionales y el Congreso de la Ciudad de México alertaron por la situación.

Recientemente la dependencia de la que es titular Cuevas Ortiz, confesó que en este sexenio aún no se emprende alguna política pública, o programa contra la violencia que viven las mujeres en el transporte público, que normalmente es de índole sexual; según consta en la respuesta a la solicitud 092073724000453, de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

De igual forma, la Secretaría de Movilidad, a cargo de Héctor García, tampoco ha buscado alternativas de seguridad a las mujeres en estos espacios, y solo mantiene algunas que ya existían desde antes de que iniciara el sexenio, como los botones de auxilio; cuestión que confirmó en la respuesta a la solicitud 090163024001288 de la PNT.

El desdén por esta problemática, además de que incumple lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, ocurre mientras que más de 90 por ciento de las mujeres que usan el transporte público capitalino, vivieron en por lo menos una ocasión violencia sexual en estos espacios, de acuerdo a la última medición de ONU Mujeres.

En este contexto, durante la legislatura pasada diputadas locales integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, aprobaron un exhorto dirigido a la Secretaría de Movilidad, para que se volvieran a implementar el “Servicio Atenea”, es decir, los autobuses rosas exclusivos para las mujeres, que a raíz de la pandemia por COVID-19 comenzaron a extinguirse. Sin embargo, el punto de acuerdo no fue aprobado en el Pleno del Congreso.

TE RECOMENDAMOS:

Unidades chatarra, constante peligro

Te puede interesar

Advertisement