Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Riesgos

1040 lecturas

Por JUAN HERNÁNDEZ

Es momento de cuestionar si lo barato realmente conviene. En las calles de la Ciudad de México abunda la mercancía china, muchas veces sin garantía y con riesgos potenciales.

Uno de los peligros más alarmantes son los incendios, como quedó claro en una demostración en la estación de Bomberos Benito Juárez, donde presenciamos cómo fallas eléctricas en un árbol navideño pueden desatar tragedias.

Con la titular de Protección Civil, Miriam Urzúa, como testigo, se reiteraron recomendaciones esenciales para la temporada decembrina: no sobrecargar las instalaciones eléctricas y revisar el estado de las conexiones en casa.

Datos alarmantes respaldan estas precauciones: cada mes ocurren 417 incendios en el Valle de México, un promedio de 14 diarios. Este año han dejado más de 140 heridos y 11 fallecidos, la mayoría provocados por fallos eléctricos y fugas de gas.

La prevención no es un lujo, sino una necesidad vital. En otro frente, la diputada panista Laura Álvarez encendió alertas sobre un peligro latente en Miguel Hidalgo: minas subterráneas que, tras 150 años de explotación, amenazan a 20 mil personas.

En tribuna, exigió al Gobierno capitalino acciones concretas para garantizar la seguridad de los habitantes, quienes viven con incertidumbre y temor.

La justicia también está en el ojo público. El diputado Paulo Emilio García lanzó una dura crítica al juez Jorge Lagunes Leano, del Octavo Tribunal Colegiado, a quien señaló por beneficiar a figuras como Genaro García Luna y otros personajes ligados a escándalos como la Estafa Maestra y el Cártel Inmobiliario.

¿Cuánto más podrá tolerar la ciudadanía decisiones judiciales que favorecen la impunidad? Estos temas, aunque diversos, comparten una raíz común: la falta de responsabilidad. Ya sea en lo personal, gubernamental o judicial, actuar con negligencia puede tener consecuencias fatales. Reflexionemos antes de que sea demasiado tarde.

Te puede interesar

Voces

Voces

Advertisement