Visitas
- Destinará una inversión aproximada de 32 mil 875.24 millones de pesos
- Puertos clave: Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso
- Al fortalecer infraestructura portuaria, mejora competitividad y aumentar la recaudación aduanera
Juan R. Hernández
Ciudad de México.- La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum destinará una inversión aproximada de 32 mil 875.24 millones de pesos al sistema portuario de México, con énfasis en seis puertos clave: Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso.
Este esfuerzo busca fortalecer la infraestructura portuaria, mejorar la competitividad y aumentar la recaudación aduanera.
Durante la Mañanera del Pueblo, Marco Antonio Martínez, director general de Fomento y Administración Portuaria, detalló que el sistema portuario nacional cuenta con 103 puertos y 15 terminales habilitadas, pero las inversiones prioritarias se centrarán en estos seis primeros.
Marco Antonio Martínez Plancarte, coordinador general de Puertos, anunció una inversión de 13,598 millones de pesos para reforzar el Puerto de #Manzanillo. 🚢
Incluye el proyecto Nuevo Manzanillo, que incluirá 1 planta marítima de hidrocarburos. pic.twitter.com/2FDosu1y45
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 5, 2024
En Ensenada, se invertirán $5 mil 745 millones entre 2025 y 2028, con el objetivo de ampliar la dársena y construir un Centro de Control de Tráfico Marítimo.
El Puerto Manzanillo, el de mayor movimiento comercial en el país, recibirá una inversión de $13 mil 598 millones. Lázaro Cárdenas, por su parte, recibirá 6 mil 142 millones de pesos para mejorar la Isla de la Palma.
El Puerto de Acapulco, tras los daños ocasionados por el huracán “Otis”, recibirá $386 millones para la rehabilitación de sus muelles y una ampliación para recibir más buques. En Veracruz, la inversión de $1,800 millones se destinará a la construcción de nuevos muelles.
Finalmente, Puerto Progreso, recibirá $7,225 millones para la construcción de una nueva plataforma. Estas inversiones también se alinean con la ampliación de la red ferroviaria, con la inauguración de la última etapa del Tren Maya prevista para el 15 de diciembre.
TE RECOMENDAMOS: