Visitas
Algunos de los implicados ocuparon cargos en los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, así como en el del priísta Enrique Peña Nieto
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Una camarilla de 57 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), se han amparado en varias ocasiones para permanecer en sus puestos, aun y cuando el periodo para ejercer sus funciones ya había concluido.
Tal situación anómala se ha dado debido a que desde el interior del organismo, que por cierto no fue contemplado en la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) en la que se votaron los cargos el pasado 1 de junio, se mantienen confidenciales los acuerdos que deberían ser conocidos por la Junta de Gobierno y Administración.
Los magistrados en cuestión, algunos de ellos son conocidos por su cercanía con políticos de los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), como es el caso de Rafael Estrada Sámano, quien durante el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) ostentó el cargo de subsecretario de Previsión social en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) entre 2000 y 2001, además que colaboró con Genaro García Luna entre 2007 y 2009 en la extinta Policía Federal Preventiva (PFP) tiene ya 75 años, la edad indicada para dejar el puesto, sin embargo, permanece ocupándolo.
Cabe destacar que los magistrados del TFJA perciben ingresos mensuales los cuales varían según su nivel y funciones, por ejemplo, el Magistrado Presidente (a) de Nivel 1 percibe 119 mil 851.63 pesos al mes, mientras que los magistrados de Nivel 2 a 4 pueden ganar como mínimo entre 119 mil 356.63 y 119 mil 785.63 pesos al mes como máximo.
Hay casos como el de dos magistradas acusadas de violencia laboral que continúan, ellas son María Teresa Martínez García, perteneciente a la Sala Regional de Guadalajara, y el otro caso es el de Yolanda García Medina, de la Segunda Sala Regional en Baja California.
Según se reveló, Ricardo Salgado Perrilliat, es el responsable de promover los amparos, es el titular de la unidad de asuntos jurídicos del organismo y entre otros cargos ocupó la dirección como Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en 2017 durante la administración de Enrique Peña Nieto.
Te puede interesar
