Visitas
La población solicitó a las autoridades cancelar la concesión; el personal acudió para demostrar el funcionamiento de la tubería
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO. – En el caso del pozo de agua que suministra líquido a Televisa para su aprovechamiento dentro del Estadio Azteca, la población de Santa Úrsula Coapa, señaló que fue incumplido el último compromiso de las autoridades capitalinas de buscar la suspensión de la la concesión de agua que tiene la televisora, pues el personal que acudió a atender a los habitantes, solo dañó la infraestructura pública.
Las autoridades capitalinas citaron a representantes del pueblo originario de Santa Úrsula en la ubicación del pozo que aprovecha Televisa con el argumento de “conocer la tubería” que suministra agua. Ya que los funcionarios no pudieron ingresar al predio, el personal de Obras perforó el suelo y dejó un agujero, una acción que le sirvieron a las autoridades solo para confirmar que el pozo está en funcionamiento.
Las acciones de las autoridades extrañaron a los habitantes, pues nunca solicitaron esta “inspección”, donde el gobierno central señaló cumplir con las demandas populares. De acuerdo con los presentes en estas acciones, señalan que la renovación de la licencia para la explotación del agua es ilegal. También indicaron los pobladores que es una mentira que parte del agua es suministrada a la población de Santa Úrsula, pues en las excavaciones el personal no lo pudo demostrar, pues no contaban con los mapas.
Durante las últimas semanas, las autoridades de la Ciudad de México han hecho constantes recorridos en el pueblo originario de Santa Úrsula Coapa, debido a las obras de acondicionamiento de infraestructura pública para recibir al turismo extranjero en el mundial de futbol 2026. Los habitantes han demostrado su rechazo y acordaron reuniones con altos funcionarios como César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno local. El personal de esta dependencia había anunciado que existe la orden de quitar el permiso de explotación de agua que tiene Televisa en un predio del pueblo originario.
Te puede interesar
