Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Esos intocables

324 lecturas

Por Ana María Vázquez

Se viralizó el video de una mujer agrediendo a un agente de tránsito que quería poner una araña a su automóvil, mejor que el FBI y la CIA juntos. Las redes se encargaron de ofrecernos todos los datos de la agresora, así supimos que es argentina nacionaliza-da mexicana, su edad, cuantos hijos tiene, las placas de su automóvil, sus cuentas en redes y hasta su dirección, todo esto en un par de horas, impresionante.

Justo en el momento en que se discute la legalidad o no de lo que algunos llaman “ley espía” /lo dejo aquí para reflexión y paso a otro tema relacionado: ¿por qué se dan casos como éste, o como el del científico Octavio Paredes, agredido por un ciudadano Francés, o como el norteamericano que exige que se le hable en inglés, el mismo que saca a su perro a pasear sin correa y se niega a recoger sus heces, o cuando sufres discriminación en tu propio país, o como la extranjera que en San Pancho, Nayarit, cobraba 150 pesos por persona para acceder a “su playa”, o que las tradicionales bandas locales no toquen porque “molesta el ruido” o como el de los comerciantes chinos que han invadido con mercancía barata y de mala calidad el centro histórico y otros lugares, desplazando y haciendo quebrar al comercio local?

Simplemente porque pueden, porque las leyes son laxas, ambiguas y en algunos casos inexistentes, porque el actuar en el caso de la señora argentina es el mismo en todo el país; un comunicado de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, insta a erradicar y sancionar la discriminación, en tanto que el Sistema Integral de Derechos Humanos, el Consejo Ciudadano Mx, entre otros, se manifestaron condenando el hecho y sub-rayando que el racismo es inaceptable…¡y ya!

No hay sanción ni administrativa ni de ningún tipo, parece que la autoridad solo dice “no, nena mala, no”, pero no hay una consecuencia. ¿Me pregunto si en la misma circunstancia a un local (ya sabe, un morenito mexicanito), la autoridad no lo habría remitido de inmediato?
¿No será que en el fondo la carencia de leyes o la nula aplicación de las mismas es-tán propiciando estos actos porque aquí el extranjero se siente “intocable”?; no hay revisión de visas, ni de impuestos y muchos son nómadas digitales que regresan a su país de vacaciones, pero residen aquí y nadie los juzga, nadie pregunta, nadie sanciona.

Las leyes deben ser parejas para todos, no se gobierna con boletines condenatorios.

Te puede interesar

Advertisement