Visitas
Recibía cuerpos de hospitales y funerarias pese a no tener permisos y entregó cenizas falsas a todos los familiares de las víctimas
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
Ciudad Juárez, Chihuahua. -La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado urgente al gobierno para investigar el hallazgo de 383 cuerpos almacenados de manera irregular en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, por respeto a los derechos de las personas fallecidas y sus familias. Por su parte, la Fiscalía de Chihuahua informó que se investiga si hubo omisiones por parte de funcionarios encargados de supervisar el establecimiento irregular.
El caso fue hallado por autoridades estatales que aseguraron el Crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez, donde se reportó el hallazgo de muchos embalsamados etiquetados por hospitales o funerarias, sin que hubieran sido incinerados como correspondía, pues en su lugar les entregaron cenizas falsas a sus familiares.
Por medio del informe A/HRC/56/56, la ONU recordó que es un deber del gobierno seguir estándares internacionales en el manejo de restos humanos, pues de acuerdo con las investigaciones, el crematorio operaba sin cumplir con las normas mínimas de sanidad y seguridad, debido a que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) no había inspeccionado el lugar desde marzo de 2022, y su dictamen ambiental estaba vencido desde 2023.
Además, su horno crematorio estaba fuera de servicio y las cámaras de refrigeración no funcionaban y tampoco contaba con personal, solo un empleado se encontraba ahí, quien fue detenido junto con el propietario.
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de Chihuahua informó que, de los cuerpos encontrados, 218 corresponden a hombres, 149 a mujeres y 16 no han podido ser identificados por sexo, todos embalsamados y solo 96 analizados por forenses.
Mientras que cuatro huellas dactilares de los fallecidos serán enviadas al Instituto Nacional Electoral (INE) para su cotejo con bases de datos nacionales.
Te puede interesar
