Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Impulsa Sheinbaum una reforma electoral

Visitas

* Plantea que consejeros del INE sean electos por voto popular
* Quiere reducir el gasto público a los partidos políticos
* Busca crear mecanismos de transparencia para los comicios

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno ya trabaja en una propuesta de Reforma Electoral que, aunque aún en etapa de elaboración, busca transformar a fondo el sistema político-electoral mexicano. Entre los ejes más discutidos está la posibilidad de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por voto directo de la ciudadanía, una idea impulsada originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que fue rechazada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Aclaró que esa medida aún no está definida como propuesta formal del Ejecutivo, pero no la descartó. “Lo de los consejeros es parte de, si también son electos o qué esquema se seguiría, todavía no está definida como una propuesta del Ejecutivo”, señaló.

Indicó que ya se conformó un equipo de trabajo dentro del gobierno federal para construir la iniciativa y delineó algunos de sus posibles contenidos. Entre ellos destaca la intención de reducir significativamente el gasto público en procesos electorales y partidos políticos, buscando mayor transparencia y eficiencia en el uso de recursos.

@red.michoacan

🔴 Sheinbaum con su Reforma Electoral va por las plurinominales… y tiemblan PRI, Verde, PT, PRD y MC. La presidenta anunció que su reforma electoral contempla eliminar las diputaciones pluris, reducir el dinero a partidos y hacer elecciones más baratas.

♬ original sound – red.michoacan – red.michoacan

“Que no haya tanto recurso público destinado a los partidos políticos, que las elecciones no sean tan caras en nuestro país, que se generen mecanismos para que sean transparentes, que se realicen adecuadamente, pero que no se requieran tantos recursos”, expresó.

La reforma también contempla modificaciones en el sistema de representación proporcional. Sheinbaum criticó las listas plurinominales actuales, al considerar que desvinculan a los legisladores de la ciudadanía: “Las personas que llegan ahí es una decisión del partido político y no pasan por algún vínculo con la ciudadanía”.

También se plantea reducir el número de síndicos y regidores en los municipios, ajustándolos a la población de cada demarcación. Dijo que muchos de estos cargos operan como “cuotas” políticas y no cumplen funciones esenciales.

Te puede interesar

Investigaba la FGR a Chávez Jr. desde 2019

 

Te puede interesar

Advertisement