Visitas
EL TRICOLOR BUSCARÁ LA REVANCHA ANTE LA ESCUADRA DE LAS BARRAS Y LAS ESTRELLAS, LUEGO DE PERDER LA FINAL EN EL 2021
CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN
TEXAS.- La final soñada de la Concacaf y por muchos aficionados en Norteamérica está de regreso: México y Estados Unidos se enfrentarán una vez más en una final de la Copa Oro.
En la edición 2025, ambas selecciones lograron superar sus respectivos compromisos de semifinales para sellar el pase al duelo por el título, que se jugará el domingo en el Estadio NRG de Houston, Texas.
La Selección Mexicana enfrentó a una aguerrida escuadra de Honduras que complicó durante varios tramos del encuentro. Sin embargo, el conjunto dirigido por Javier Aguirre logró imponerse 1-0 gracias a una anotación de Raúl Jiménez, quien regresó como titular y respondió a la confianza con el gol que mantiene vivo el sueño tricolor.
Durante los 90 minutos, México dominó la posesión del balón y generó múltiples llegadas, aunque la contundencia volvió a ser un tema pendiente. A pesar de los intentos hondureños por empatar, la zaga nacional y el arquero Luis Ángel Malagón mantuvieron el arco en cero y protegieron la mínima ventaja hasta el silbatazo final.
México sumó su cuarto partido sin recibir gol: Venció 3-2 a República Dominicana, 2-0 a Surinam y empató 0-0 contra Costa Rica en la fase de grupos. En cuartos de final, México superó 2-0 a Arabia Saudita y en semifinales 1-0 sobre Honduras.
Por su parte, Estados Unidos tuvo una prueba igualmente exigente ante Guatemala, que había sido la revelación del torneo. Los estadunidenses tomaron ventaja desde temprano con un doblete del joven delantero de origen mexicano Diego Luna, quien se erigió como la figura del partido. Luna mostró calidad y determinación, guiando a su equipo a una victoria clave con marcador de 2-1.
Será la octava final en la competencia entre ambas selecciones. México jugará su 16ª final de Copa de Oro de la Concacaf. La más reciente fue en el 2021 y terminó con victoria para el conjunto de las barras y las estrellas, con un gol de Miles Robinson en tiempo extra, sobre el Tri que en ese momento era dirigido por Gerardo Tata Martino.
El Tri en busca de su campeonato número 13 y el cuadro de las barras y las estrellas por el 8°.
México busca ganar dos títulos consecutivos en Copa Oro, algo que no hace desde el 2009 y 2011, cuando ganó los títulos de la mano de Javier Aguirre y en la edición siguiente de la mano del Chepo de la Torre.
DUELO DE DT
Ésta será la segunda ocasión que Aguirre y Pochettino se midan a nivel de selecciones. La única vez que chocaron con México y Estados Unidos fue el pasado 15 de octubre de 2024 cuando jugaron un encuentro amistoso en Guadalajara y el cual terminó 2-0 a favor del conjunto mexicano con goles de Raúl Jiménez y César Huerta.
Sin embargo, existen tres antecedentes más entre ambos timoneles a nivel de clubes. Aguirre comandaba al Zaragoza y el timonel argentino al Espanyol. El saldo es de dos triunfos para el mexicano y apenas uno para el sudamericano.
RIVALIDAD
El duelo no solo definirá al campeón de la Copa Oro 2025, sino que también marcará un nuevo capítulo en el histórico duelo entre México y Estados Unidos
¡El GOOOOOOl de @Raulj1991 ante Honduras cuadro por cuadro!
Tremenda asistencia de Gil Mora y enorme definición de Raulito.
Una locura cómo se ve el tanto en #LaRáfaga.
#PorMéxicoTodo. pic.twitter.com/9reMf0IvR8
— Selección Nacional (@miseleccionmx) July 4, 2025
7 Enfrentamientos en la final de la Copa Oro entre México y Estados Unidos, con saldo a favor para el Tricolor de cinco victorias y dos derrotas
¿SABÍAS QUÉ?
México es el máximo ganador de la Copa Oro con 12 títulos y busca el 13, mientras que Estados Unidos es el segundo máximo ganador con 7 campeonatos y busca el octavo
CUARTA FINAL CONSECUTIVA
PARA EL TRI EN COPA ORO
2019 México 1 – 0 Estados Unidos
2021 Estados Unidos 1 – 0 México
2023 México 1 – 0 Panamá
2025 Estados Unidos ¿? México
