Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Lluvias dejan balance positivo

Visitas

El ciclo de agua ha sido bastante positivo para las presas estatales para la recarga de las fuentes del recurso; sin embargo, también la basura ha destacado.

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

Las lluvias del pasado 2 de junio marcaron un récord en el Valle de México, al acumularse un estimado de 82 millones de metros cúbicos de agua, volumen suficiente para llenar 43 veces el Estadio Azteca, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esta cantidad duplicó los promedios habituales de lluvias intensas en la región, que suelen rondar entre 40 y 50 millones de metros cúbicos.
“El total del volumen estimado de lluvia que cayó sobre el Valle de México fue de 82 millones de metros cúbicos. Esta lluvia fue una de las más fuertes, comparando con los registros del año pasado”, explicó personal técnico de la dependencia federal.

Del 2 al 15 de junio, las lluvias activaron protocolos de emergencia en zonas críticas como Calacoaya (Atizapán de Zaragoza), Molino Blanco (Naucalpan), Radio Comunicación (Benito Juárez), Chimalhuacán, Coacalco y Tláhuac. La magnitud del agua caída rebasó los sistemas de drenaje y saturó las presas de contención.

Tan solo entre el 13 y 15 de junio, se reportaron acumulaciones notables en puntos como La Grande, en Tezoyuca, con 29.5 millones de metros cúbicos; presa Madín en Atizapán, con 24.7 millones; La Concepción en Tepotzotlán con 22 millones; y El Molino, en Naucalpan, con 20 millones de metros cúbicos de agua.

La saturación de los cuerpos de agua no solo responde a la intensidad de las lluvias, sino a la acumulación de residuos en cauces y presas. En lo que va del año, Conagua ha retirado 17 mil 895 toneladas de basura y más de 150 mil metros cúbicos de azolve.

“La basura sigue siendo un problema operativo muy grave en esta temporada de lluvias”, advirtió Citlali Elizabeth Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. “Puede redundar en inundaciones, taponamientos y en daños de los equipos”, agregó.

Vecinos de zonas afectadas como Naucalpan y Atizapán expresaron su molestia por la falta de prevención. “Cada año es lo mismo. No limpian los canales hasta que se desbordan. Nosotros terminamos pagando con nuestras casas inundadas”, lamentó Don Jorge Estrada, residente en Molino Blanco.

TE PUEDE INTERESAR

 

Te puede interesar

Advertisement