Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Comprometen diputados hasta 15 mdp en copias

Visitas

La empresa beneficiada ha sido criticada por los legisladores de la Cámara Baja debido a los servicios que ofrece a organismos del PJF.

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – Bajo los argumentos de que en la Cámara de Diputados se llevan a cabo varias actividades a través de oficios en papel físico, el organismo comprometió un monto de hasta 15 millones de pesos para el servicio de copias, un tipo de contratación que ha sido criticada por los mismos legisladores, al igual que la empresa con la que se hizo el acuerdo comercial.

Desde el primero de enero se hizo válido el contrato HCD/LXVI/LPN/11/2025 identificado como “Servicio de Fotocopiado e Impresión Digital” por el cual la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios señaló un monto total de hasta 15 millones de pesos en una contratación que es vigente hasta el último día de 2025 con la firma Comercializadora DOPAJ, S.A. de C.V., de acuerdo con la información sobre gastos del primer trimestre de este año en la Cámara Baja.

En la Cámara de Diputados, los mismos legisladores han hecho críticas por este tipo de contratación relacionado a servicios de impresión y fotocopiado, por considerarlo poco austero y presuntos problemas para fiscalizar los gastos como ocurrió en las legislaturas de los periodos 2012-2015 y 2015-2018.

Además, la empresa Comercializadora DOPAJ, que fue beneficiada con el contrato por medio de una licitación, este año también fue criticada por los legisladores debido a que recibió del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), organismo del Poder Judicial de la Federación (PJF), un monto por 30 millones de pesos, considerado como alto entre los diputados para la adquisición para la adquisición de tóner y consumibles en actividades de impresión y fotocopiado.

Los polémicos contratos para sacar copias e impresiones han sido un objeto de críticas y hasta investigaciones en distintos organismos, debido a indicios de contrataciones con empresas inhabilitadas, porque se trata de un servicio duplicado al tener existencia de equipo para las mismas tareas, o por intereses empresariales de posibles conflictos de interés.

Te puede interesar

 

Te puede interesar

Advertisement