Visitas
ORGANIZACIONES VECINALES ANUNCIARON QUE COMO UN FRENTE UNIDO CONTRA LAS UTOPÍAS, BUSCARÁN FRENAR ESTOS PROYECTOS POR LA FALTA DE CONSULTA Y DE ESTUDIOS.
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- Las organizaciones vecinales que se oponen a la construcción de Utopías como proyectos comunitarios promovidos por las autoridades, señalan que la iniciativa se ha convertido en un esquema de obras impuestas, por lo que anunciaron actuar como un frente unido con el objetivo de frenar los trabajos correspondientes en seis alcaldías, ya que se presentó el primer caso donde la población consiguió una suspensión de autoridades judiciales.
El precedente de suspensión en trabajos para la construcción de una Utopía, se dio por un amparo que promovió el Consejo del Pueblo Originario de San Pedro Cuajimalpa, dónde un juzgado le dio la razón a los habitantes que señalaron la falta de una consulta informada sobre el proyecto. El frente contra las Utopías señala que no presentar los proyectos con sus respectivos estudios cómo los necesarios en materia hídrica, ambiental y de movilidad, no respeta la realidad de los habitantes.
Añaden que estas infraestructuras ponen en riesgo comercios locales como tortillerías, lavanderías y fondas. Puntualizan que su lucha no es partidista, ni se oponen a las obras por capricho, pero “cada territorio tiene sus razones de peso: falta de dictámenes técnicos, destrucción de infraestructura existente, ausencia y simulación de consulta, duplicación innecesaria de instalaciones, proyectos superficiales y sin arraigo comunitario, entre otros motivos”, señalaron los inconformes después de tener reuniones de organización.
TE PUEDE INTERESAR
