Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Trump: derecha callada

356 lecturas

Por Salvador Guerrero Chiprés

Presidente excluyente y amenazante

Como un monarca, Donald Trump encabezó un evento marcial y pronunció un discurso excluyente y amenazante en el 250 aniversario de las fuerzas armadas, coincidente con su cumpleaños 79.

Lo asombroso no fue el despliegue, sino el eco. Allá dos mil manifestaciones en contra. En México la voz de la derecha no se insinuó siquiera. No para cuestionar el autoritarismo, la exaltación militarista o su abierta intención de gobernar sin límites institucionales. Silencio total frente a la advertencia: “los enemigos de Estados Unidos han aprendido que, si amenazas al pueblo estadounidense, nuestros soldados irán por ti”.

¿Omisión o complicidad ideológica entre la derecha estadounidense trumpista y la mexicana? Especialmente aquella aglutinada en las élites de la democracia cristiana, sectores conservadores del PRI y figuras públicas incómodas con la democracia cuando no les favorece.

El desfile es una postal de la provocación a la historia democrática de Estados Unidos. Lo que para muchos es preocupante, el uso político de las fuerzas armadas, la criminalización del disenso, la exaltación de un nacionalismo excluyente, para otros podría representar un modelo a imitar.

Trump no es anomalía en ese sector conservador, es referente de poder centralizado, patriarcal, impune, frente a modelos incluyentes, impulsores de los Derechos Humanos como los representados a nivel federal por Claudia Sheinbaum y en lo local por Clara Brugada.

La derecha mexicana se ha convertido, en muchos sentidos, en una versión tropicalizada del trumpismo. Lo vemos en su reacción frente a procesos electorales donde incitan al abstencionismo en franca desconexión con el criterio de participación ciudadana.

Trump regio desfiló y la derecha calló.

Te puede interesar

Advertisement