Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Carece Senado de perspectiva de género

Visitas

La Cámara Alta está obligada a implementar acciones que garanticen una perspectiva de género a nivel institucional y la promoción de este enfoque en su personal.

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – Más allá de los discursos políticos de los senadores que declaran tener una afinidad con la perspectiva de género, los indicadores de resultados del Senado de la República, señalan que en los primeros meses de este año no hubo ningún avance con programas que buscan que el organismo legislativo tenga una perspectiva de género acorde con las necesidades actuales de la población a la que representan.

De acuerdo con los reportes del primer trimestre de 2025 sobre los resultados de varios programas de trabajo, en el organismo legislativo se planteó la acción para “Institucionalizar la perspectiva de género en el Senado de la República, fomentando relaciones de igualdad y no discriminación”, pero al mes de marzo este objetivo no presentó ningún avance de las 100 metas programadas a cumplir, según indica el registro con información del Sistema de Evaluación de Desempeño.

Al inicio del año en el Senado se planteó una línea de acción similar identificada como “Promover acciones para la perspectiva de género en beneficio del personal del Senado de la República”, que de igual manera sus indicadores señalaron tener cero en el apartado de avances al reporte hecho en marzo.

Ambos indicadores se sitúan en una perspectiva considerada como fundamental para el Senado debido a que refleja un enfoque que visibiliza a grupos que históricamente han sido objeto de discriminación, por lo que México, como firmante de la Agenda 2030 para del Desarrollo Sostenible, se comprometió a tener organismos legislativos con perspectiva de género según indica el quinto objetivo general.

Mientras el Senado indica cumplir con objetivos relacionados al presupuesto, la actual LXVI Legislatura, han puesto en duda su postura en cuanto a la perspectiva de género. Tal fue el incidente a finales de marzo en que varios senadores abandonaron una sesión cuando se abordó el tema de desapariciones y violencia contra las mujeres; y el silencio que guardaron varios senadores cuando los diputados federales en el caso donde negaron el desafuero al legislador Cuauhtémoc Blanco, acusado de violencia sexual.

TE PUEDE INTERESAR

Destina MC 2 mdp en servicio incompleto

 

Te puede interesar

Advertisement