Visitas
* Inversión privada alcanzará 45 mil millones
* Turismo recibirá a 1.5 millones de visitantes
* CDMX destinará 4 mil mdp en infraestructura
Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón
Ciudad de México.- La Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, destacó que la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026 representa un momento histórico para proyectar a México ante el mundo, reforzar la unidad nacional y detonar desarrollo económico y tecnológico.
Desde Palacio Nacional, recordó que el Estadio Azteca albergará el partido inaugural, convirtiéndose así en el primer recinto en la historia en ser sede de tres inauguraciones mundialistas.
Con una audiencia global estimada en 550 millones de personas solo en el juego inaugural del último Mundial, la mandataria enfatizó que este evento permitirá mostrar al mundo la pasión del aficionado mexicano.
Anunció la coordinación estrecha con Estados Unidos y Canadá -países coanfitriones del torneo- para garantizar una logística impecable, además de organizar actividades culturales y deportivas en todas las entidades federativas para ampliar el impacto nacional del evento deportivo más allá de las ciudades sede de la justa mundialista.
Anticipan derrama
económica millonaria
El país espera beneficios económicos superiores a 90 mil millones de pesos durante el Mundial que se jugará en tres sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Sectur proyecta ingresos por 45 mil millones de pesos en turismo, con llegada de más de 1.5 millones de visitantes y ocupación hotelera del 85% en las ciudades sede.
Por su parte, el sector privado estima inversiones adicionales por 45 mil millones en infraestructura hotelera y de servicios, generando entre 50,000 y 80,000 empleos temporales. Banxico prevé que el evento impulse el PIB nacional entre 0.2% y 0.4% en 2026, especialmente en segundo y tercer trimestres.
La CDMX invertirá 4 mil millones en mejoras al Azteca y vialidades para recibir 300 mil visitantes internacionales. En Guadalajara se espera una derrama de 15 mil millones y en Monterrey se proyectan 12 mil millones en consumo.
TE PUEDE INTERESAR
