Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Lluvias

396 lecturas

Por Juan R. Hernández

La temporada de lluvias ya está encima y, como cada año, el drama se repite: calles anegadas, coladeras rebosantes y un sistema de drenaje al borde del colapso. El Congreso capitalino lanzó un llamado urgente a las secretarías del Agua y de Gestión de Riesgos, así como a las 16 alcaldías, para que refuercen el mantenimiento de la infraestructura hidráulica. No es para menos: más de 3,500 coladeras colapsan anualmente por la basura y el 40% del sistema de drenaje está afectado por el hundimiento del suelo. Es evidente que no solo se trata de obras públicas, sino de una cultura ciudadana que sigue viendo el drenaje como basurero.

Así lo advirtió el diputado Ernesto Villarreal Cantú: la falta de conciencia cívica es tan peligrosa como la falta de infraestructura. Las inundaciones no solo son culpa del gobierno; la ciudadanía también tiene su cuota de responsabilidad.

Pero no todo son problemas. También hay apuestas positivas. En Coyoacán, el diputado Paulo Emilio García, en alianza con el Consejo Mundial de Boxeo, anunció funciones gratuitas de boxeo en colonias populares. La idea es noble: acercar el deporte a jóvenes y descubrir nuevos talentos. El boxeo como vía para la paz y la integración social. Una apuesta por el músculo y la disciplina en tiempos de incertidumbre.

Y hablando de juventud, la realidad golpea más fuerte que cualquier jab: 3.7 millones de menores en México trabajan, según la ENTI 2022. En la capital, el 3.1% de los niños y niñas están en esa situación. Por eso resulta crucial el exhorto del diputado Pablo Trejo a las autoridades para redoblar esfuerzos en la erradicación del trabajo infantil, especialmente en zonas marginadas.

Tres temas, una ciudad: el drenaje colapsado, los sueños en el ring y la niñez que no puede esperar. La CDMX enfrenta sus propios combates. ¿Estamos listos para dar la pelea?

Te puede interesar

Advertisement